Policías, los menos efectivos
La encuesta de Inegi sobre Seguridad Pública Urbana refiere que 85% de los mexicanos considera “muy o algo efectivo” el trabajo de la Marina

CIUDAD DE MÉXICO, 30SEPTIEMBRE2017.- Al rededor de 2000 mil policías partieron del eje 3 y Vertiz a un mega-operativo de seguridad que realozaran tres delegaciones de la ciudad. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de diciembre de 2017, que realiza el Inegi, la percepción del desempeño de las policías preventivas municipales, estatales y federales se ubicó por debajo de la calificación de las Fuerzas Armadas.
Los resultados de la encuesta arrojaron que los ciudadanos encuestados identificaron con un como “muy o algo efectivo” el desempeño de las corporaciones policiales en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia sin llegar a más del 50% en el caso de las policías locales.
La percepción se dividió en: Marina (85.6%), Ejército (83.2%), Gendarmería Nacional; (71.2%), Policía Federal (65.3%), Policía Estatal (47%) y Policía Preventiva Municipal (38.5%).
Esto refleja que mientras las Fuerzas Armadas y el caso de la Gendarmería por parte de las fuerzas federales mejoraron su calificación de percepción ciudadana, en el caso de los policías enfocadas a la prevención del delito reflejaron un descenso en la percepción respecto a su actuación, al pasar de 49.4 a 47% en el caso de los uniformados estatales, en tanto las policías preventivas municipales bajaron de 39.8 en 2016 a 38.5 en 2017.
De 2008 a 2016 cuando el subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN) evolucionó al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), los recursos para este también se incrementaron. Cuando para el ejercicio fiscal de 2015 el SUBSEMUN contó con un monto de 4,869.5 millones de pesos, para el año siguiente la cantidad, ya bajo la modalidad de FORTASEG fue superada con 5,952.7 millones de pesos. Para el ejercicio fiscal de este 2018 al igual que el año anterior se volvieron a destinar cinco mil millones de pesos.
ES DE INTERÉS |