INEGI

16 de Agosto de 2025

INEGI

Pese a una mejor perspectiva de los directores y dueños de las empresas, los indicadores están en zona de contracción
La etapa en la que más satisfacción presentan los hombres es de los 18 a los 29 años, mientras que para las mujeres, es de los 30 a 44 años
El propio Presidente ha informado que las refinerías producen más, pero no se refleja
Recupera la economía mexicana el 8.4 % que perdió en 2020, el año en que estalló la pandemia en México, según datos del INEGI
Entre agosto y diciembre, el indicador sobre gasto de familias y empresas sólo creció 0.33 por ciento
Para el primer mes del año, el indicador estima que el consumo privado en el mercado interno registró un incremento mensual de apenas 0.1%
Los subsectores de papel, química, 
y de muebles y colchones también 
presentaron una contracción
Subió la derrama económica en materia de turismo, pero baja número de visitantes extranjeros, según informe del INEGI
La caída en el número de empleados se alinea con una baja en la cifra de trabajos formales del IMSS
Las ciudades de Fresnillo, Zacatecas; Irapuato, Guanajuato y los municipios de Naucalpan y Ecatepec, estado de México, son los lugares donde las personas se siente más inseguras
Los alimentos siguen siendo el factor que más contribuye a la inflación, según datos del Inegi
La cifra reportada es la más alta para dicho periodo en 22 años; mientras que en la primera mitad de enero de este año, el INPC aumentó 0.46% respecto a la quincena anterior
Llegan más de 500 militares a Zacatecas, el estado con las dos ciudades más inseguras, según encuesta del INEGI
El escenario pesimista puede empeorar, ya que en lugar de los niveles puntuales que ha calculado, podrían ampliarse a caídas de 2.2 % para noviembre y de 2.0 % para diciembre
Durante el décimo mes de 2022, la compra de maquinaria y equipo aumentó 0.8 %, y acumuló un avance anual de 14.1 por ciento