inflación

30 de Octubre de 2025

inflación

Citibanamex dio a conocer que un grupo de especialistas coincidió en el cambio que se hizo a la estimación inicial
Los precios subieron 8.5% en 12 meses, frente a 7.9% en febrero, debido principalmente a los precios de la gasolina que se dispararon ante la guerra en Ucrania
En una reunión con el secretario de Hacienda, el Presidente le pidió un plan para ponerle un freno a la inflación, de ser necesario, dicen los enterados, que se subsidien algunos productos para que no impacte a los consumidores
Los energéticos fueron las principales causas en el alza de precios general durante el tercer mes
El Índice Nacional de Precios al Consumidor señala que, en el tercer mes del 2022, se presentó una variación de 0.99% respecto al mes anterior
Algunos bancos como BBVA o Banorte anticipan una inflación de 0.97% y 0.98%, respectivamente
La cifra revelada por la organización representa cinco décimas más que en enero, principalmente por el precio de la energía
El INPC registró un avance de 7.29% anual y de 0.48% quincenal, cifras menores al 7.34% y 0.53% que esperaban los analistas de las instituciones financieras
La inflación subyacente, que se considera la parte medular de la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se espera crezca 6.73% anual, superior al 6.67% de la quincena pasada
Citibanamex ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento del PIB de México, y dio a conocer que se vislumbra un escenario de alta inflación durante todo este 2022, generando una estanflación
La actual proyección de la Reserva Federal podría llevar al PIB a un nuevo ajuste más cercano al uno por ciento
Durante el mes pasado se registró un 4.7 por ciento, mientras que en la nación venezolana el indicador se fijó en un 2.9%
Los precios en México se aceleraron más de lo anticipado y aumentaron durante febrero un 0.83% mensual, que resultó en un 7.28% anual