Se dispara inflación en Argentina; supera la de Venezuela

30 de Octubre de 2025

Se dispara inflación en Argentina; supera la de Venezuela

Durante el mes pasado se registró un 4.7 por ciento, mientras que en la nación venezolana el indicador se fijó en un 2.9%

inflación Argentina

Handout picture released by the Argentina’s Presidency showing Argentina’s President Alberto Fernandez announcing in a press conference the extension of the “preventative and compulsory” lockdown during the novel coronavirus COVID-19 pandemic until April 26, at Olivos Presidential Residence, Buenos Aires Province, on April 10, 2020. - The global coronavirus death toll topped 100,000 Friday as Easter celebrations around the world kicked off in near-empty churches with billions of people stuck indoors to halt the pandemic’s deadly march. (Photo by ESTEBAN COLLAZO / Argentinian Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / ARGENTINA’S PRESIDENCY” - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

/

ESTEBAN COLLAZO/AFP

Handout picture released by the Argentina's Presidency showing Argentina's President Alberto Fernandez announcing in a press conference the extension of the "preventative and compulsory" lockdown during the novel coronavirus COVID-19 pandemic until April 26, at Olivos Presidential Residence, Buenos Aires Province, on April 10, 2020. - The global coronavirus death toll topped 100,000 Friday as Easter celebrations around the world kicked off in near-empty churches with billions of people stuck indoors to halt the pandemic's deadly march. (Photo by ESTEBAN COLLAZO / Argentinian Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / ARGENTINA'S PRESIDENCY" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
FOTO: AFP

Los precios subieron 4.7 por ciento en febrero en Argentina y acumulan un alza de 8.8% en el primer bimestre de 2022, para una inflación anualizada de 52.3%, entre las más altas del mundo, informó este martes el instituto de estadísticas.

Los alimentos fueron el rubro de mayor aumento en febrero, con 7.5%, pese a que varios productos de la canasta básica tienen precios concertados con los vendedores.

En enero, el índice general de precios subió 3.9%.

Argentina sufre de una elevada inflación desde hace años. En 2021 fue de 50.9%; en 2020, año de parálisis de la economía debido a la pandemia de Covid-19, llegó a 36.1%, y en 2019 a 53.8%.

TE INTERESA: Argentina logra acuerdo con el FMI para refinanciar su deuda

El combate a la inflación es uno de los puntos principales en el programa crediticio por 45 mil millones de dólares acordado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, que debe ser ratificado esta misma semana por el Congreso.

“Yo espero que esta semana podamos empezar a poner orden en el tema de la deuda tremenda que heredamos”, dijo el presidente Alberto Fernández este martes, al señalar que el viernes, si el acuerdo es aprobado por el parlamento, “va a comenzar la guerra contra la inflación y los especuladores”.

En el programa con el FMI, la inflación para este año se proyectó entre 38% y 48%. Con ese acuerdo, el gobierno de centro-izquierda de Fernández se compromete a reducir el déficit fiscal del 3% actual a 2.5% del PIB en 2022, 1.9% en 2023 y 0.9% en 2024.

ES DE INTERÉS |

Argentina autoriza extradición de Carlos Ahumada a México

Argentina investiga supuesto ejercicio militar en Venezuela