militarización

6 de Agosto de 2025

militarización

Los líderes del PAN y PRD hicieron “un nuevo y respetuoso” llamado a las y los legisladores del PRI para que retiren su iniciativa
Guardia Nacional pasa a ser dominio de la Sedena
Con reclamos de la oposición, la reforma a la Guardia Nacional fue aprobada en comisiones de Justicia y Estudios Legislativos, Segunda, en el Senado
Los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y su homólogo del PRI se confrontaron, en el marco de la discusión de la militarización de país
La Red por los Derechos de la Infancia en México pidió al Senado frenar la militarización para garantizar el derecho de los infantes a una vida libre de violencia
Muñoz Ledo reprochó que el presidente López Obrador esté presionando al Congreso y a la SCJN para que apruebe la supeditación de la Guardia Nacional a las fuerzas armadas
Distintos organizaciones aseguran que la reforma de la Guardia Nacional es un fraude constitucional e invoncencional
Pese a que la Guardia Nacional está bajo la autoridad civil, “ha actuado como brazo de facto de las Fuerzas Armadas”, pues está dirigida por comandantes militares y más del 80 % de sus miembros no son civiles y perciben sus salarios a través de la Sedena y la Marina
AMLO enviará el 1 de septiembre una iniciativa al Senado para dejar el control operativo y administrativo de la GN a la Sedena
Miembros de la compañía de Jesús advierten que militarizar la seguridad pública pone en riesgo la paz de todo el territorio
Los Angeles Times señaló que ante los hechos de violencia ocurridos hace unos días en Guanajuato, Jalisco, Baja California y Chihuahua, el gobierno respondió enviando tropas
Alejandro Encinas sostuvo que su postura siempre ha sido la misma: apegarse al mandato de la Constitución
El exdiputado afirmó que “nuestros heroicos soldados y marino no son ‘corcholatas’ al servicio de caciques tropicales