México mantiene viva la tradición herbolaria, aprovechando plantas medicinales transmitidas por generaciones para cuidar la salud y prevenir padecimientos
Se estima que cerca de más de 900 especies vegetales endémicas de México enfrentan algún grado de riesgo. Entre ellas, algunas especies arbóreas requieren atención inmediata.
Existen diversas plantas que representan valores espirituales en diferentes culturas. La lavanda, por ejemplo, se asocia con la tranquilidad y la protección, mientras que el palo santo se usa para limpiar energías.
La pata de elefante (Beaucarnea recurvata) es una planta común en hogares, pero está protegida por la ley mexicana. Descubre por qué es ilegal tenerla sin autorización y qué hacer si ya la tienes
Objetos o muebles dañados, así como riesgos para la salud, son parte de las consecuencias que hay por tener ratas o ratones ya sea en casa o en un negocio
Conoce las propiedades de la Maracuyá silvestre, hermosa planta de flores blancas; además, te compartimos la receta para preparar una rica agua fresca de su fruto
Contra el cambio climático los remedios basados en la naturaleza son los más prometedores, en particular los que implican la protección, restauración y reforestación de bosques y manglares, pero no cualquier remedio será eficaz