La Ruta Wixárika fue reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Conoce su importancia cultural, espiritual y las implicaciones para la protección de territorios indígenas.
El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula ahora es patrimonio mundial de la UNESCO
Este miércoles la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a esta comida peruana que tiene una extensa tradición en las costas de ese país
A fines de junio, una gran mayoría de países votó a favor del reingreso en el organismo de la ONU para Educación, la Cultura y la Ciencia, que Washington abandonó durante la presidencia de Donald Trump
EU informó este lunes de las intenciones de Washington a los 193 países miembros de la organización de la ONU, que deben ahora decidir por mayoría si aceptan el reingreso