Estados Unidos sale de la UNESCO: ¿por qué razón y qué postura tomó la directora general de la UNESCO?
Donald Trump anunció la salida de los Estados Unidos de la UNESCO. Conoce los motivos y qué dijo Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO

Donald Trump anunció la salida de los Estados Unidos de la UNESCO. Conoce los motivos y qué dijo Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO
El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el mandatario Donald Trump, anunció este martes la retirada del país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), esto debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
A través de un comunicado del portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, mencionó que “continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos”.
“La UNESCO trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas y mantiene un enfoque exagerado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional en desacuerdo con nuestra política exterior America First”, dice el comunicado.
De acuerdo al comunicado la salida de EU de la agencia cultural y educativa de las Naciones Unidas, se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026.
“Hoy, Estados Unidos informó a la directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos”, dijo el portavoz
Ademas, describió a la UNESCO como una entidad que “promueve causas sociales y culturales divisivas” y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una “agenda ideológica globalista”
Responde la UNESCO
Horas más tarde del anuncio de los Estsdos Unidos la UNESCO, lamentó la salida a través de un comunicado en redes sociales, y confirmó que entrará el 31 de diciembre de 2026.
“Lamento profundamente la decisión tomada por el presidente Donald Trump de retirar una vez más a Estados Unidos de la comunidad de Estados Miembros de la UNESCO —decisión que entrará en vigor a finales de diciembre de 2026”
En este sentido, la decisión contraviene los principios fundamentales del multilateralismo, y nuestros numerosos socios en Estados Unidos, los cuales son sitios candidatos a la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial, ciudades que buscan el reconocimiento como Ciudad Creativa o universidades con cátedras UNESCO podrían ser los primeros en verse afectados.
L'administration Trump annonce le retrait US de l'Unesco (l'organisation de l'ONU pour l'Education, la Science et la Culture.)
— 𝔾𝕦𝕚𝕝𝕝𝕒𝕦𝕞𝕖 𝔸𝕦𝕕𝕒 (@GuillaumeAuda) July 22, 2025
Motifs : son orientation jugée “anti‑Israël”, l’adhésion de la Palestine comme membre, ses programmes Diversité (DEI) ainsi que l’influence de la Chine. pic.twitter.com/99GmRZQLHj
UNESCO se ha preparado para ello
En este sentido, en los últimos años, la UNESCO mención que “hemos emprendido importantes reformas estructurales y diversificado nuestras fuentes de financiamiento, gracias a los esfuerzos impulsados por la Organización desde 2018, se ha compensado la tendencia a la baja de la contribución estadounidense”
“Que ahora representa únicamente el 8 % del presupuesto total de la Organización, comparado con algunas agencias de las Naciones Unidas, cuya contribución constituye hasta un 40 %. Al mismo tiempo, el presupuesto de la Organización ha seguido aumentando. Hoy, la UNESCO está mejor protegida en términos presupuestarios, gracias al apoyo constante de un gran número de Estados y de contribuyentes privados. Estas contribuciones voluntarias se han duplicado desde 2018.
EU fuera de la UNESCO
Cabe recordar que en 2017, durante su primera presidencia, Donald Trump también ordenó la retirada de su país de la organización, sin embargo, su sucesor Joe Biden (2021-2025) restableció luego la membresía de Estados Unidos.
Ademas, en este momento, la Organización no prevé ningún despido y mencionó que desde que Trump anunció por primera vez su salida en 2017, la UNESCO redobló sus esfuerzos para desplegarse allí donde sus misiones pudieran contribuir a la paz y demostró la centralidad de su mandato.
Asimismo el portavoz de EU cuestionó que la UNESCO haya admitido a Palestina como un Estado así como lo menciona el comunicado del Gobierno.
“La decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización”, dijo.
AM3