Todos los juicios del Poder Judicial podrán tramitarse en línea
El Consejo de la Judicatura Federal resolvió que las actividades físicas relacionadas con este organismo extenderán su suspensión hasta el 30 de junio

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que se aprobó que todos los asuntos a cargo de sus órganos jurisdiccionales podrán ser integrados y tramitados en línea y que la suspensión de actividades físicas se extenderá del 16 al 30 de junio de 2020.
A través de un comunicado el CJF indicó que todos los asuntos, independientemente de su instancia o materia podrán tramitarse en línea. Añadió que esta es la primera vez en su historia que se permite el desahogo de diligencias, audiencias y sesiones mediante videoconferencias.
El comunicado indica que se tanto el Pleno de este organismo como su presidente Arturo Zaldívar, se han trazado como prioridad el tener una justicia cercana a la gente, misma que se ve consolidada con la garantía y ampliación del acceso a la justicia mediante el uso de herramientas tecnológicas “que simplifiquen y agilicen los juicios en beneficio de las personas justiciables”.
Así, todo tipo de escritos iniciales, solicitudes de demandas, incidentes, promociones y recursos podrán realizarse a través del Portal de Servicios en Línea.
De acuerdo con el documento, el Consejo de la Judicatura Federal determinó además la extensión de las labores físicas hasta el 30 de junio de 2020, y mantener el esquema de atención y resolución de casos urgentes tramitados físicamente.
Con esto, indica, el Poder Judicial de la Federación hace frente a la situación de emergencia sanitaria de manera responsable y efectiva y, además, se avanza hacia una justicia moderna a través del uso de tecnología. CJG