Transformación de México, posible desde escuela moderna: MNTS
En el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical se advirtió que de nada servirán las políticas públicas si no se cambia la manera de "sentir y pensar la tarea educativa"
La transformación de México sólo será posible si aunado a las políticas públicas se trabaja desde una escuela mexicana moderna, aseguró Ricardo Aguilar Gordillo, integrante del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS).
Fue durante la Asamblea Nacional de Bases organizada por el MNTS, que Aguilar Gordillo indicó que si bien pueden generarse muchas reformas educativas, programas y acciones, si no se cambia la manera de “sentir y pensar la tarea educativa”, la labor docente quedará sólo como una buena intención.
El integrante de la Comisión Política Nacional de MNTS, indicó que por ello es necesario trabajar de manera paralela a las políticas públicas, desde la educación y la cultura, y desde una escuela mexicana moderna.
Los delegados propusieron, además, la implementación de una educación humanista que permita colocar a los estudiantes como “el centro de las tareas”, para que tengan una conciencia y pensamiento críticos.
A ello, sumaron el que los docentes puedan participar en las reformas curriculares, en donde los planes y programas de estudio cuenten con la participación del magisterio; así como fortalecer el normalismo ante las carencias que presenta.
Aunado a ello, se pronunció también por un Sindicato de Trabajadores de la Educación renovado, democrático, equitativo, paritario, justo, digno, moderno, transparente y autónomo.
En ese sentido, los delegados magisteriales de todo el país que acudieron a la Asamblea Nacional de Bases, demandaron un sindicato en el que priven la transparencia, la rendición de cuentas, el voto libre, secreto y universal, así como la defensa de derechos y una mejora en prestaciones laborales. CJG
ES DE INTERÉS |
México, a ciegas en estado físico de las escuelas
Planean recortar recursos para infraestructura de las escuelas
Escuelas aportan 1 de cada 4 niños contagiados
31 mil escuelas retomaron clases presenciales con escasez de agua