Trump, Peña y TLCAN. La llamada que viene
En el marco del arranque de las renegociaciones, el presidente de EU tratará de conseguir una victoria mediática

Están por iniciar las renegociaciones del TLCAN, y el presidente de EU tratará de conseguir una victoria mediática, por lo que una posibilidad es que intente presionar a Peña Nieto. Esta podría ser una de las llamadas telefónicas que sostendrían ambos mandatarios
Donald Trump: ¡Enrique! Qué bueno poder hablar contigo.
Enrique Peña Nieto: Presidente Trump, buenos días, es también para mí un gusto poder comunicarme con usted en estos momentos de definición para nuestros países. Han sido unos buenos meses de negociación y estamos muy satisfechos con los acuerdos que se han logrado hasta el momento.
Trump: Bien, yo no creo que estamos haciendo un buen trabajo, francamente. Estamos perdiendo en grande con ustedes otra vez. Creo que Wilbur y su equipo han sido tremendamente generosos con ustedes. Tenemos una elección en puerta y la gente quiere resultados. El déficit comercial con México es demasiado grande y no podemos seguir permitiendo que se aprovechen de nosotros, por eso hemos sido tan duros con ustedes en estas reuniones, pero me tienes que ayudar con los las regulaciones salariales y el déficit comercial, 64 mil millones de dólares, demasiado, demasiado, Enrique. Le tengo que dar algo a mi gente, a los trabajadores que se sienten debilitados por este acuerdo que nunca debió ocurrir. Es un terrible acuerdo. Por eso tenemos que mejorarlo. No me quiero tener que parar de la mesa.
Peña Nieto: Entiendo, Presidente Trump. Hemos estado trabajando en reestructuras laborales y buscamos, por supuesto, la mejora de las condiciones del mercado mexicano. Incluso desde las mesas para el Acuerdo Transpacífico, hemos mejorado el salario para buscar equiparar poco a poco a nuestro país con las potencias mundiales; es algo que tenemos en nuestra agenda y estamos sobre ello. Entendemos la importancia de renovar y modernizar esa parte para los trabajadores. Creo por otra parte, que la oportunidad que hemos aprovechado para incluir la parte energética en las negociaciones es una gran oportunidad para ambos países y estamos emocionados con el prospecto de los beneficios de esa parte puede traer a la alianza entre los tres países.
Trump: No creo que eso sea para tanto. Nuestro mercado energético está más potente que nunca, tenemos muchas opciones. Yo quiero que aceleremos los temas que realmente le importan a la gente de Estados Unidos. Ustedes han sido muy duros con los mecanismos para las disputas en el Capítulo 19 y con el tema de las tarifas arancelarias. Yo entiendo que esto se trata de una negociación, pero no podemos permitir que se sigan aprovechando de nosotros de esta forma tan abusiva. Me queda claro que tienes un buen equipo con Luis y con Ildefonso, han sido hábiles. Por eso te quiero pedir que hables con ellos para suavizar algunos puntos que podamos anunciarlo a nuestros electores, que están emocionados del gran resultado que tendrá esta renegociación.
Peña Nieto: Así es. Estamos buscando en ese sentido aprovechar las oportunidades que ofrece la economía moderna y así fortalecer la posición de México en la economía global. Queremos extender los beneficios del libre comercio y posicionar a América del Norte ante el mercado internacional y así fortalecer la competitividad de la región, avanzando hacia un comercio regional inclusivo y responsable, aprovechando las oportunidades de la economía y promoviendo la certidumbre del comercio y las inversiones en Norteamérica. Tenemos toda la disposición de seguir escuchando sus planteamientos, pues entendemos la importancia que tiene para usted y su gobierno esta promesa.
Estamos convencidos de la actualización de otros capítulos como el de derechos digitales, y repito, el mercado energético, pues sabemos los beneficios que dichos acuerdos traerán a todas las partes.
Trump: La región no puede ser competitiva si seguimos apabullando a nuestros trabajadores como lo hemos estado haciendo. Yo les prometí acabar con este abuso y así lo haré porque no le puedo fallar a los electores. Los sueldos en tu país son demasiado bajos, la corrupción permite ventajas que nos ponen en desventaja, no podemos solucionar los conflictos con nuestro propio sistema de justicia, y por si fuera poco, las empresas siguen emigrando a México y otros países que tienen condiciones de comercio desleal. Necesito que me des algo más o me voy a tener que levantar de la mesa. Dos reuniones han sido suficientes para darnos cuenta de lo que fallido que ha sido este acuerdo. Wilbur Ross y Robert Lighthizer me han dicho lo difícil que es llegar a un acuerdo con ustedes, con Canadá la historia es diferente. Ellos entienden cosas que ustedes no y su mercado es más parecido al nuestro, no pretenden tomar ventaja como ustedes sí. Ayúdame para que te ayude, Enrique. La gente de Estados Unidos tiene que saber que estoy peleando por ellos y estoy dispuesto a cumplir con mi palabra.
Peña Nieto: Tocaré base con nuestro grupo negociador para analizar las rutas de cooperación, presidente. Desde ahora le digo que los avances en materia de anticorrupción y otras reformas fiscales y laborales nos han permitido afianzar una sólida posición para México, Estados Unidos y Canadá. Tenemos mecanismos que han fortalecido a nuestras pequeñas y medianas empresas.
Trump: Si seguimos así, Enrique, será difícil que podamos terminar con esto pronto. Se acerca el 2018 y debemos acelerar antes de llegar a las elecciones. Tú también tienes un problema y te conviene dejar esto listo antes de las elecciones en tu país. Por eso te digo y te pido que me ayudes con los salarios y las condiciones arancelarias. No quiero tener que tomar una decisión de la cual nos arrepentimos todos más adelante. Nosotros somos la potencia económica más importante del mundo y no necesitamos de acuerdos como este. Te pido Enrique tu intervención. No me quiero salir. No me hagas salir, porque lo haré. Ya lo hice con el TPP, ya lo hice con el acuerdo de París. No tengo problema de hacerlo también con ustedes.
Peña Nieto: Bien, seguiremos en la ruta de las conversaciones y las mesas de negociación con esos puntos que plantea, presidente. Estamos en la mejor de las disposiciones para robustecer nuestro acuerdo, sociedad y amistad, con reglas claras, procedimientos bien marcados y las mejoras comerciales. Espero retomar de manera pronta la comunicación con usted, señor presidente, para el cierre de las negociaciones. Le reitero nuestra mejor disposición como la hemos tenido hasta el momento, en la espera de que estos acuerdos traigan prosperidad y potencia a las naciones.
Trump: Gracias, Enrique. México es un gran país, pero llegó el momento de los ciudadanos norteamericanos. Vamos a seguir luchando por ellos y esto será una gran noticia para ellos. Se acabó el abuso y lo veremos pronto en la resolución final de la renegociación. Regresaremos a nuestros grandes tiempos, y con grandes sueldos tu gente no tendrá que venir más a Estados Unidos. Tendrán enormes beneficios. Depende de ti, Enrique. Hazlos ricos, sube el sueldo. No los hagas pobres y me obligues a salirme del tratado. Te recuerdo, Enrique: somos tú y yo contra el mundo.