Urge REDLAMYC crear mecanismo de protección a la niñez migrante
Representantes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México se pronunciaron en contra del plan “Tolerancia Cero” que establece políticas contrarias a los derechos humanos
La Red Latinoamericana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes urgió la articulación a nivel regional para enfrentar las políticas del gobierno de Estados Unidos y crear un Mecanismo Transnacional de Protección Especial de Niñez Migrante. Representantes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México se pronunciaron en contra del plan “Tolerancia Cero” que establece políticas contrarias a los derechos humanos. El secretario Ejecutivo de REDLAMYC, Juan Martín Pérez García, señaló: “rechazamos con profunda indignación estas políticas; y los tratos crueles y humillantes que incluso podrían configurarse como tortura; y exigimos la suspensión inmediata del plan ‘tolerancia cero’”. Llamó a la creación de un Mecanismo Transnacional de Protección Especial a la Niñez Migrante que “ofrezca una respuesta real y sostenida a la crisis humanitaria desde los países de origen a través de sus instituciones y programas de atención a la niñez; y evite paulatinamente que sea un tema de seguridad nacional y agentes migratorios”, indicó.