Ve Morena “urgente” realizar una reforma política en México

8 de Agosto de 2025

Ve Morena “urgente” realizar una reforma política en México

Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, dijo que se buscará emprender una reforma político-electoral en el primer año de la 65 Legislatura

Morena reformas

CIUDAD DE MÉXICO, 12NOVIEMBRE2020.- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció una conferencia de prensa acompañado por Pablo Gómez, diputado morenista, Erasmo González, presidente de la Comisión de Presupuesto y el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, para hablar sobre la situación de la discusión del PEF2021. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 12NOVIEMBRE2020.- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció una conferencia de prensa acompañado por Pablo Gómez, diputado morenista, Erasmo González, presidente de la Comisión de Presupuesto y el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, para hablar sobre la situación de la discusión del PEF2021. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Para proteger y garantizar la funcionalidad de las instituciones electorales en México, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, consideró “urgente” impulsar una nueva reforma político-electoral en el primer año de la 65 Legislatura.

El líder parlamentario de Morena en San Lázaro indicó que si bien hay una independencia y autonomía en instituciones como el Poder Judicial de la Federación y el Instituto nacional Electoral, es importante garantizar que las leyes de estos órganos no se vuelvan trincheras de protagonismos e intereses personales a través de una reforma político-electoral.

Mier Velazco consideró que este tipo de situaciones son ajenos al avance democrático del país.

El líder de Morena en la Cámara de Diputados lamentó lo ocurrido en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues ello, aseguró, demuestra vulnerabilidad y descomposición que hay al interior.

Lee también: Morena va contra Córdova y Murayama

Urgió a terminar, desde las leyes, con “la cuota y los cuates en las instituciones”, la cual, señaló, es una práctica de gobiernos anteriores.

“Expresamos la necesidad urgente para el país de que se haga la reforma político-electoral, que abarque no sólo el respeto a lo que se establece la Constitución a los principios de legalidad, certeza e imparcialidad en los procesos electorales, sino todo lo que tiene que ver con los conflictos postelectorales se haga de manera plena, y en este caso, el Tribunal es necesario”, apuntó.

Pidió que se haga una autocrítica respecto a lo sucedido en el Tribunal, en la que se ponga en balance las debilidades de la institución. Ello, dijo, para que no se convierta en una en la que se antepongan los “mayoriteos y madruguetes”.

https://twitter.com/NachoMierV/status/1424452358122188802?s=20

Ignacio Mier consideró que una vez que se concluya la discusión de los temas relativos al periodo electoral, los consejeros del Tribunal y algunos del INE deben renunciar por “ética moral”.

Adelantó que aunque esta situación debe ser analizada por el Senado, la Cámara de Diputados acompañará la resolución que se tenga al respecto.

“Vamos a fortalecer las instituciones que garanticen que vivamos en un país democrático, en un país donde el derecho a votar y ser votado se ejerza plenamente”, dijo.

ES DE INTERÉS |

Monreal pide a la SCJN otorgar certeza al funcionamiento del TEPJF

Tras crisis en el TEPJF, urge a aprobar reforma electoral: Delgado

Zaldívar se reúne con los “rebeldes” del TEPJF

Magistrados del TEPJF “plantan” a Vargas en reunión de trabajo

Acudirá magistrado Vargas a la Corte para resolver disputa en TEPJF

Gana la apatía, incluso en los nuevos bastiones de Morena