Venta de artículos escolares se desploma 70%

11 de Agosto de 2025

Venta de artículos escolares se desploma 70%

Cifras oficiales revelan que la venta de productos alcanza los 25 mil millones de pesos en estas fechas, pero los números descendieron a 18 mil millones este año

Material_escuela
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

La demanda de artículos escolares para este regreso a clases bajó en un 70 por ciento debido a la nueva modalidad de clases en línea, adoptada por la pandemia de covid-19.

Cifras de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina revelan que la venta de productos alcanza los 25 mil millones de pesos en estas fechas, pero los números descendieron a 18 mil millones este año.

A pesar de que más de 30 millones de estudiantes vuelven al estudio, los puntos de venta de útiles se ven afectados por la crisis humanitaria ocasionada por el virus.

“Acá llevo seis años, pero cada día ha ido bajando y ahora está peor, entonces quién sabe cómo siga. Otros años esto está muy lleno, ahorita está vacío, no hay nada. Estamos nada más viéndonos unos a otros y la poquita gente que viene“, comentó en entrevista con EFE, el locatario Óscar Juárez

Para el año escolar que inicia este lunes 24 de agosto, la Secretaría de Educación Básica lanzó el programa ‘Aprende en casa’ donde se transmitirán por televisión las clases para aquellos estudiantes que no tienen acceso a internet.

Además, cerca de 30 mil proveedores de material cerrarán y dejarán a más de 150 mil desempleados, reportó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

En tanto, hasta este sábado las autoridades sanitarias del país registraron 549 mil 734 casos y 59 mil 610 personas fallecidas.

Por ahora se desconoce cuando volverán las clases presenciales luego de que fueron canceladas en todos los niveles desde el 23 de marzo. JMR

(Con información de la Agencia EFE)

ES DE INTERÉS |

Recaudación del IEPS no fortalece prevención de obesidad y diabetes

En medio de la crisis, Sectur elimina subsecretaría

Próxima semana reabrirán teatros en la CDMX