Viernes negro en San Diego para Trump
Policía declaraó al acto como "asamblea ilegal" y ordenó la evacuación de la zona

La visita del virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a San Diego (California), generó como se pronosticaba fuertes y casi violentas protestas que se saldaron hasta el momento con tres arrestos.
Aunque las manifestaciones arribaron a primera hora del viernes a las afueras del Centro de Convenciones de San Diego, no fue hasta el final del discurso del magnate cuando afirmó que pensaba que los mexicanos iban a terminar amándolo, que la situación se volvió tensa entre sus seguidores y sus opositores, lo que obligó a la Policía de San Diego a declarar el acto de “asamblea ilegal” y ordenó la evacuación de la zona.
La anunciada visita del republicano estuvo resguardada por alrededor de 18 agencias policiales de los tres niveles de gobierno, para evitar que los altercados pasaran a mayores. Así también, hubo un dispositivo de la seguridad muy fuerte en todo el área que no dejaban pasar a nadie. Grupos defensores de los derechos de inmigrantes Las distintas movilizaciones previas al discurso de Trump fueron organizadas por organizaciones civiles, principalmente grupos defensores de los derechos de inmigrantes. “Es evidente que la comunidad fronteriza está dándole la bienvenida como se merece a esta persona (Trump) que desde que inició su campaña se ha dedicado a agredir a la comunidad latina, migrante, mujeres, árabes”, dijo Christian Ramírez, director de la Coalición de Comunidades Fronterizas, antes de que las protestas se vuelvan violentas. “Debemos movilizarnos no solamente en las calles, pero más importante todavía en las urnas”,concluyó.
Agencias