Delicado momento vive la firma Sello Rojo, esa marca que llegó a irrumpir el mercado de lácteos en México. Resulta que Mayari y Paloma González Rodríguez, hijas del socio fundador de la empresa, José Luis González, están acusando a los hermanos Rubén y Abraham González Uyeda, presidente y director de la empresa, respectivamente, de llevar a cabo acciones para realizar acciones ilegales y para consolidar un fraude corporativo para despojar a diversos socios de la empresa de sus beneficios económicos y legales, incluso entre los nombres está el de su tío José Luis González de 85 años, y el nombre del Poder Judicial de Jalisco.
Pero además en esto se señala la compra de jueces, notarios y Ministerio Público de esa entidad que gobierna Enrique Alfaro Ramírez, al cual extrañamente no señalan que esté esterado del caso, pero sin duda debería por lo que representa esta marca. Se habla de un “modus operandi” para efectuar fraude corporativo, desplazando a socios de empresas, además de afirmar opacidad en la entrega de cuentas, sin acceso a libros contables. Se menciona a despachos de abogados involucrados en otros casos fraudulentos cómo el de la Fundación Jenkins en Puebla, Tequila Centinela y el de la empresa Omnilife. La petición ahora es a la Fiscalía General de la República para que intervenga en el caso, además de una petición para que el tema se atienda desde el despacho del presidente en Palacio Nacional.
Un análisis de Profeco afirma que esta empresa, su leche, cumple con las normas establecidas, que cuentan con calidad, generando ventas anuales por 6 mil millones de pesos. Imagínese lo que está en disputa, también se pide la intervención directa del Poder Judicial local, del Congreso de Jalisco, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, del Poder Judicial a nivel federal, incluso de instancias legales que protejan al adulto mayor, para que conozcan la corrupción que hay en este caso, pero el llamado va para la secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, porque afirman para proteger a los trabajadores que han recibido maltrato laboral y que pueden estar en riesgo sus trabajos. A este caso créame le quedan muchos capítulos, habrá que darle seguimiento.
Investigación a Ticketmaster
A Ticketmaster se le da muy “bien” el emitir comunicados para justificarse una y otra vez del desastre que existe el interior de la propia empresa. Hay nubarrones que la perseguirán toda su historia porque después del desastre que existe con el concierto del cantante Bad Bunny, hoy afirman que no hubo ni sobrecupo ni sobreventa de boletos, de lo cual no se ha hablado. Se ha dicho que sus sistemas fallaron, qué hubo clonación, piratería, y que hubo reventa, de lo cual no se hacen responsables, mucho menos de sus ejecutivos involucrados, y mucho menos de compensaciones adicionales, solo de ajustes mínimos de compromiso.
La autoridad debe dar un manotazo de claridad para que no solo sea una mínima sanción que la autoridad llamada Profeco quiere vanagloriar como éxito. Afirma que la alta demanda de boletos para asistir al evento del cantante Benito Antonio Martínez Ocasio, fue una nunca vista confirmando que sus sistemas están superados, rebasados, obsoletos. Ticketmaster no habla de las investigaciones en sus operaciones en otras naciones por sus constantes desastres en México, de las exigencias de la Cofece, de lo que pasó en el Corona Capital, de lo del partido de la NFL, de lo acontecido en los conciertos del también puertorriqueño Daddy Yankee, de que pondrá a la luz los nombres de sus ejecutivos involucrados mucho menos de exigir renuncias, ni de la posibilidad de denuncias penales, complacencia de autoridades, veremos.
Avanza CMR
Bien por Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR) que preside Joaquín Vargas Mier y Terán, qué se ha adelantó para evitar una complicación financiera firmando un convenio modificatorio, le llaman, de un préstamo con HSBC y Scotiabank por mil 228 millones de pesos, donde incluso tiene un compromiso con el Hong Kong and Shanghai Banking Corporation Limited que destina a inversiones sólidas.
Voz en Off
La Junta de Gobierno de Banco de México podría moderar el ritmo de los aumentos de tasas y aplicaría un ajuste de 50 puntos base en su reunión del jueves, en línea con la Reserva Federal de Estados Unidos, estima el banco de origen suizo UBS…
juliopilotzi@gmail.com
@juliopilotzi