Cortés y Gómez Morín registran candidaturas para dirigir al PAN

3 de Junio de 2024

Cortés y Gómez Morín registran candidaturas para dirigir al PAN

La campaña para este puesto inician el próximo 12 de octubre y terminará el 10 de noviembre, un día antes de la elección de la presidencia blanquiazul

Marko Cortés y Manuel Gómez Morín registraron este sábado sus candidaturas para presidir la dirigencia del PAN.

Durante su registro, Cortés afirmó que el mayor reto para Acción Nacional de cara a la próxima administración federal será exigir al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Además, subrayó que la unidad de los militantes blanquiazules será necesario para enfrentar “el populismo” del nuevo Gobierno.

Para solicitar su registro como candidato a la dirigencia panista, Cortés presentó 24 mil firmas, de cara a la elección interna del 11 de noviembre.

En el auditorio Manuel Gómez Morín, de la sede del PAN en la Ciudad de México, Cortés dijo que las derrotas del partido en las pasadas elecciones federales se debió a que se alejaron de sus ideales.

El aspirante se comprometió a reformar los estatutos del partido para evitar que un líder del partido se convierta en candidato a una elección antes de terminar su mandato, en referencia a Ricardo Anaya.

“Acción Nacional no es escritura”, afirma Gómez Morín

Manuel Gómez Morín Martínez del Río, nieto de Manuel Gómez Morín, fundador del PAN, presentó también su registro como candidato a presidir la formación política. En su discurso, reprochó que en el registro de Marko Cortés no hubo esencia de Acción Nacional. Señaló que en el partido hay sectarismo, soberbia y desfachatez. “Este no es un partido que se endosa, se reparte y se escritura, no es un partido que sea franquicia. Acción Nacional no se escritura”, afirmó. El aspirante a la dirigencia blanquiazul acusó que las alianzas hechas por el PAN en las pasadas elecciones desdibujaron al partido ante la sociedad que no vio los principios y valores. “Ese es el daño que nos hicieron”, sostuvo. Gómez Morín se comprometió a acabar con la corrupción. En tanto, la aspirante a secretaria general, Mirelle Montes, presumió que lograron las firmas sin la ayuda de la estructura oficial del blanquiazul. Calificó a Marko Cortés y Héctor Larios como la propuesta de la continuidad y de las prácticas priistas, que representa la corrupción, los moches y los nuevos ricos.

Cecilia Romero, presidenta de la comisión organizadora nacional de la elección, señaló que la campaña para la dirigencia nacional iniciará el 12 de octubre y concluirá el 10 de noviembre próximo.

La elección para conocer al nuevo dirigente panista está programada para el 11 de noviembre.

(Con información de Milenio y Reforma). DC

Te Recomendamos: