Un retroceso limitar dinero a estancias infantiles: Rosario Robles

3 de Junio de 2024

Un retroceso limitar dinero a estancias infantiles: Rosario Robles

Argumentó que en su momento fueron mínimas las observaciones e irregularidades que se presentaron para estos espacios destinados al cuidado de infantes

La exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, defendió el programa de las estancias infantiles al argumentar que dio óptimos resultados y cumplía con los objetivos, por lo que consideró un retroceso limitar el dinero público que se le destina y no debería ser cancelado. Argumentó que en su momento fueron mínimas las observaciones e irregularidades que se presentaron para estos espacios destinados al cuidado de infantes, promovidos, según aseguró, desde que fue jefa de gobierno en la Ciudad de México.

“La auditoría financiera que se hizo en 2016, yo ya no estaba en Sedesol, habla de observaciones del 1.8 por ciento, tú no puedes desaparecer un programa con el argumento de la corrupción, si te están diciendo que 11 guarderías no cumplieron requisitos creo de Protección Civil y otras seis con otros requisitos, pues cancela esas”, refirió la mañana de este martes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

La también extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reprochó a la nueva administración que se cancele un programa social que ayuda a al menos 300 mil niños y 50 mujeres trabajadoras, por el simple hecho de haber sido heredado. Robles Berlanga apuntó que las estancias infantiles obtuvieron recomendaciones internacionales como las que hizo la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que de acuerdo a los registros de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con todo y las irregularidades menores no se alcanza ni el 7 por ciento, por lo que un 93 por ciento marchaba conforme a sus fines de cuidado de infantes. Para la exfuncionaria federal aún es posible salvar el programa de las estancias infantiles, por lo que hizo un exhorto a los legisladores de todos los grupos parlamentarios para sumarse a respaldar su presupuesto.

Te Recomendamos: