Aclara PGR secrecía en peritaje de fuego
La dependencia señaló que al dar a conocer los resultados se cumplió con la transparencia

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el día de hoy 1 de abril, fueron abiertos los resultados del tercer peritaje de fuego en el basurero de Cocula, en presencia de Eber Omar Betanzos, Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad; Carlos Martín Beristáin, integrante del GIEI; Omar Gómez, Secretario Técnico del GIEI, y el doctor Ricardo Damián Torres, representante del panel colegiado de expertos.
Así mismo la PGR dio a conocer que el Estado Mexicano y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos formalizaron un acuerdo el 20 de octubre de 2015, durante la audiencia pública del Caso Iguala, en Washington, D.C., para realizar un nuevo estudio de fuego sobre los eventos ocurridos en el basurero de Cocula, los días 26 y 27 de septiembre de 2014.
La dependencia señaló que al dar a conocer los resultados del peritaje se cumplió con el compromiso de transparencia “dada la relevancia del asunto y considerando el interés público en torno a él”.
Los trabajos del estudio del fuego iniciaron el 15 de febrero 2016 y duraron 6 semanas, entregándose sus resultados, el jueves 31 de marzo de este año. Con lo que el organismo sostiene que en atención al acuerdo de confidencialidad contenido en las bases del estudio se guardó secrecía en su desarrollo, incluyendo los nombres de los especialistas.
La Procuraduría y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) suscribieron el 25 de enero del 2016, los objetivos a cumplir para llevar a cabo este estudio; y el 12 de febrero determinaron que el panel estaría conformado por John DeeHaan, Frederick Mowrer, James Quintiere, Ricardo Damián Torres, José Torero y Mario Saldaña, expertos con una reconocida trayectoria profesional acreditada en la materia.