Acusa AMLO a ministro de querer proteger a delincuentes de ‘cuello blanco’
“Quieren ahora que aceptemos el proyecto y lo envuelven en el lenguaje leguleyo”, acusó el mandatario
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ahora lo hizo al descalificar el nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar, en el que plantea delimitar la figura de la prisión preventiva oficiosa o automática para la revisión de los jueces en cada caso que lo amerite.
“¿Cómo proteger a delincuentes nada más porque son potentados o de cuello blanco? ¿Qué no tienen otras cosas que hacer? ¿Qué no hace falta que haya justicia para el pobre? ¿Por qué sólo están dedicados a proteger a los potentados y además corruptos?”, acusó el Presidente esta mañana al ser cuestionado sobre el proyecto previsto para su discusión el próximo 22 de noviembre.
Aunque en el nuevo planteamiento del ministro Aguilar Morales se reconoce como justificada la aplicación de la prisión preventiva automática para delitos contra la Hacienda Pública como son la emisión y compra de comprobantes fiscales mediante empresas fachada o factureras, así como el simular operaciones inexistentes falsas o simuladas; no obstante, el mandatario cuestionó la postura.
PUEDES LEER: Apuesta AMLO por fallo a favor de la SCJN
“Nos costó muchísimo el que se tipificara como delito ese tipo de defraudación fiscal. Era vergonzoso lo que sucedía. Y eso es lo que quieren ahora que aceptemos y lo envuelven en el lenguaje leguleyo de decir: ‘no a la detención o prisión preventiva’”, reiteró el Presidente.
Pese a evidenciar una perspectiva errada de la propuesta del ministro presentada a inicios de semana, en el que reiteró que el proyecto no propone la eliminación de la prisión preventiva ni la liberación de personas privadas de su libertad, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía reforzó la idea de que el proyecto busca modificar de “manera fraudulenta” la Constitución.
“Ahora quieren decir que no es automática, que hay que estarla alegando en cada caso a criterio del juez, lo que, como aquí se ha dicho en otros casos, puede dar motivo a corrupción entre abogados y juzgadores en detrimento al interés público”, señaló el funcionario.
SIGUE LEYENDO |