Acusan a OHL de 'malas prácticas' en México

28 de Agosto de 2025

Acusan a OHL de ‘malas prácticas’ en México

Las acciones de la constructora se desplomaron en la BMV; habría inflado 200% costo del Viaducto

POETAS

La constructora española OHL anunció el jueves que inició una investigación interna para esclarecer los hechos de “supuestas malas prácticas” en el desarrollo de sus contratos por parte de OHL México, aunque negó “la existencia de cualquier tipo de actuación irregular” en la construcción del Viaducto Bicentenario.

Las acciones de la empresa se desplomaron 11.77% el miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores, que orilló a la autoridad bursátil a suspender temporalmente la cotización sus acciones.

Esta situación se dio tras la difusión de las conversaciones entre los directivos de las filial de OHL en México que refieren el aparente cobro de sobrecostos en la construcción del tramo elevado del Viaducto que fue otorgada por Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador del Estado de México.

La dirección de OHL dijo en un comunicado que el desarrollo de sus negocios se ajustaba estrictamente a la legalidad, a los contratos que tenía suscritos, y a las mejores prácticas corporativas.

La filial de la española OHL calificó el miércoles las grabaciones de las conversaciones como un montaje, las atribuyó a un “espionaje” telefónico y agregó que evaluaba emprender acciones legales.

“El material expone un montaje electrónico de conversaciones entrecortadas de manera maliciosa y expuesto bajo el anonimato. Es una clara acción que busca desprestigiar a la compañía y a sus ejecutivos y confundir a la opinión pública y a sus inversores”, dijo la empresa en un comunicado en México.

En España, el comunicado enviada por OHL a la CNMV explicaba que “dichas informaciones se basan en unas grabaciones obtenidas ilegalmente”.

Una fuente cercana a la empresa en México dijo que se trata de “conversaciones internas de la compañía entre ejecutivos en relación a una estrategia de negociación de un acuerdo en vigor, todavía no se ha producido absolutamente nada, todo está bajo negociación”.

En el mercado mexicano, los títulos de OHL México perdieron un 14% el miércoles, el nivel más bajo desde enero, antes de ser suspendidas temporalmente.

Informes de la prensa española advierten que este desplome llega a perder los 19 euros por acción, lo que borra prácticamente todo lo ganado en 2015 en México, señala el diario hispano Expansión.

LAS CONVERSACIONES

En las grabaciones de las conversaciones telefónicas, fechadas en enero de 2015, se detalla cómo se infló el costo del Viaducto Bicentenario obra hasta en casi 200%, cómo se inflaron los flujos vehiculares que utilizarían esa obra vial y se arreglan vacaciones para un alto cargo del gobierno del Estado de México y su familia en Mayakoba, el resort de lujo que OHL tiene en la Riviera Maya.

*En este audio se aprecia el arreglo para que OHL pague las vacaciones del Secretario de Comunicaciones del Edomex, Apolinar Mena.

LAS GRABACIONES COMPLETAS

Con información de Reuters y Proceso