Agradecidos, trabajadores de SSPC Chiapas se reúnen con sus familias
Tras 72 horas de angustia, poca comida y agua, los 16 trabajadores de Chiapas fueron liberados y ya fueron dados de alta del hospital
TÚXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 30JUNIO2023.- Los 16 trabajadores secuestrados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPPC) fueron finalmente liberados en el libramiento sur del estado. En un camión de tres toneladas fue abandonado a unas cuantos metros de base de esta dependencia. Las y los administrativos fueron recibidos entre abrazos y un fuerte operativo de seguridad por sus familiares. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
/Damián Sánchez Jesús
Los familiares de los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas que fueron secuestrados no podían creer lo que veían: tras 72 horas de angustia, finalmente los vieron llegar juntos y sin ninguna lesión visible.
El feliz rencuentro duró unos minutos antes de que fueran trasladados a un hospital para recibir atención médica, pero este sábado la mayoría de ellos ya se reunieron con su familias.
13 de los 16 trabajadores, liberados durante la tarde del viernes, fueron recibidos entre aplausos por sus familiares a la salida de un hospital privado de la capital de Chiapas. La mayoría aún no procesa lo que vivió, pero aseguran estar agradecidos de haber salido ilesos del secuestro.
En entrevista con Milenio, los trabajadores refirieron no saber con exactitud en qué lugar estuvieron secuestrados; lo único que saben es haber permanecido retenidos durante tres días en una casa de madera.
Desde entonces y hasta las primeras horas del viernes, solo fueron alimentados una vez por día y se les proporcionaba poca agua.

Recordamos que los 16 empleados fueron privados de la libertad el pasado martes 27 de junio, en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, en las inmediaciones del crucero Llano San Juan.
Uno de los trabajadores, Adalberto López Mateos, dijo a Milenio que no podía dar más detalles de lo que vivieron, pues la SSPC de Chiapas será la encargada de dar a conocer la información completa del hecho. Sin embargo, se mostró agradecido por seguir con vida.
“Tengo 54 años y volví a nacer”, manifestó.
Llegaron solos, pero juntos
Familiares de los empleados que mantenían un bloqueo en la SSPC relataron a El Universal la sorpresa que experimentaron al verlos llegar caminando juntos y abrazados.
“Estábamos todos pendientes y alguien gritó que ya venían. (…) Salimos todos a encontrarlos, nomás dijeron que los iban a contar”, relató Claelma Ángel Ventura, prima de César Octavio Ángel Cruz.
El asombro fue mayor cuando se percataron que los 16 trabajadores se veían bien; sucios y cansados, pero no golpeados o con alguna lesión que requiriera atención médica de inmediato. Las lágrimas no se hicieron esperar.

“No sabemos cómo llegaron porque cuando los recibimos, luego luego los subieron a una ambulancia y los llevaron a valorar”, relató otra familiar al medio ya citado.
Aunque la SSPC de Chiapas informó durante la noche del viernes que la liberación de los 16 trabajadores fue resultado de diversos operativos coordinados entre fuerzas federales y estatales, uno de los trabajadores afirmó que llegaron solos en una camioneta color blanca de redilas; misma que quedó estacionada a escasos metros de donde los familiares manifestaban.
Alrededor de las 15:00 horas, los 16 empleados fueron instruidos para subir al mismo vehículo en el que los secuestraron, los llevaron por un camino de terracería y se les indicó conducir hasta el municipio de Cintalapa, pero terminaron llegando a Tuxtla Gutiérrez ante la desesperación, miedo y un sinfín de emociones más.
“Nos dejaron libres y yo me traje la camioneta. Los traje acá para Tuxtla”, relató Ernesto Jiménez a Milenio. Por el momento, lo único que les importa es haber llegado con vida a sus hogares y poder estar con sus familias. RM
Con información de Milenio y El Universal.
Seguir leyendo |
Liberan a 16 trabajadores de la SSyPC secuestrados en Chiapas
Michoacán, Chiapas y Guanajuato, operaciones planificadas del crimen
Discrepan versiones estatal y federal sobre secuestro en Chiapas