AIFA, el dolor de cabeza

1 de Agosto de 2025

AIFA, el dolor de cabeza

La falta de eficiencia y éxito en la operación del AIFA ha sido justificada por las autoridades en la baja de calificación en la seguridad aérea, pero dicen los que saben, que el sector está muy preocupado, porque observan su falta de capacidad

vuelos de carga

ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO, 04MARZO2023.- Actividad aérea en las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso

Foto: Cuartoscuro

La falta de eficiencia y éxito en la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido justificada pública y mediáticamente por las autoridades en la baja de calificación en la seguridad aérea del país por parte de Estados Unidos.

Pero dicen los que saben que el sector está muy preocupado, porque sólo observan la falta de capacidad y conocimiento en la materia. Aseguran que los administradores siguen buscando vuelos desde el escritorio, sin presentarse en las ferias de aviación para iniciar con negociaciones de vuelos nacionales e internacionales.

El castigo de la agencia aeronáutica estadounidense, la FAA, sólo aplica para vuelos a Estados Unidos. Entonces la pregunta es ¿qué ha pasado con Centro y Sudamérica, así como con Europa y Asia? Absolutamente nada. No le entienden y resulta que sólo presionan a las aerolíneas mexicanas para que logren llegar a la meta.