Sismo hoy Oaxaca: ¿De cuánto fue la intensidad y qué han dicho las autoridades sobre los daños?
Protección Civil activó protocolos de emergencia y, hasta el momento, no se reportan daños mayores ni víctimas
Sismo de magnitud 5.3 en Veracruz
/Foto: SSN
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que este domingo se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región sur del país.
En un primer reporte, el organismo indicó que el movimiento telúrico ocurrió a las 16:27 horas, con epicentro a 12 kilómetros al suroeste de Matías Romero Avendaño, Oaxaca, a una profundidad aproximada de 10 kilómetros.
Sin embargo, minutos más tarde el SSN actualizó la información, precisando que el epicentro se localizó a 48 kilómetros al noreste de Las Choapas, Veracruz, a las 17:19 horas. Esta actualización se realizó tras un análisis más detallado de los registros sísmicos.
ACTUALIZACIÓN DE MAGNITUD: SISMO Magnitud 5.3 Loc 48 km al SUROESTE de LAS CHOAPAS, VER 02/11/25 17:19:30 Lat 17.56 Lon -94.36 Pf 182 km pic.twitter.com/KCkuS8Vd02
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) November 2, 2025
Te puede interesar:Buque Escuela Cuauhtémoc: legado naval de México que arriba a Cozumel (VIDEO)
Percepción del sismo en varios estados del sur
El movimiento fue perceptible en comunidades de Oaxaca, Veracruz y Chiapas, y en menor medida en Tabasco.
Usuarios en redes sociales compartieron que el temblor fue breve pero notorio, especialmente en edificios de varios niveles ubicados en municipios del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el evento no ameritó la activación de la alerta sísmica debido a su magnitud y profundidad. No obstante, la dependencia informó que se activaron los protocolos de emergencia en coordinación con autoridades estatales y municipales.
“A partir de este evento, mantenemos comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil para realizar una evaluación preliminar de la zona”, indicó la CNPC en un comunicado.
También puedes leer:¿Qué es el Mapa Hidrográfico Urbano de la CDMX? Así funciona la herramienta para prevenir daños por inundaciones? Esto dice la UNAM
Revisión de estructuras e infraestructura pública
En municipios como Juchitán de Zaragoza, Ixtepec, Salina Cruz y Tehuantepec, las autoridades locales realizaron evacuaciones preventivas en oficinas, comercios y escuelas.
Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCO) informó que brigadas locales continúan realizando recorridos de evaluación en zonas urbanas y rurales del Istmo.
Hasta el momento, no se reportan daños estructurales graves ni víctimas, aunque algunas comunidades rurales informaron de grietas menores en caminos y viviendas.
El Gobierno de Oaxaca señaló que no fue necesaria la evacuación preventiva, pero se mantiene el monitoreo constante en áreas vulnerables.
Seguir leyendo:Gobernador de Chiapas incentiva la certeza patrimonial
Autoridades recomiendan mantener la calma y revisar instalaciones
Tanto el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) como el SSN exhortaron a la población a mantener la calma, revisar sus viviendas, desconectar el gas y la electricidad en caso de detectar fugas, y mantenerse informados por canales oficiales.
Por otra parte, el SSN también registró un sismo de magnitud 4.0 a las 6:08 horas de este domingo, localizado 68 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, sin que se reportaran afectaciones.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 124 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 02/11/25 17:38:42 Lat 13.94 Lon -93.02 Pf 10 km pic.twitter.com/4I4g6IXSGv
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) November 2, 2025
El sismo de magnitud 5.3 en Las Choapas, Veracruz, recordó la importancia de la prevención y preparación ante emergencias sísmicas. Aunque el evento no dejó daños mayores, las autoridades mantienen vigilancia constante para garantizar la seguridad de la población en las zonas afectadas.
YF