Al Bashir burla orden de detención
El presidente de Sudán se encontraba en Johannesburgo; la CPI lo acusa de crímenes de guerra

EJECENTRAL
El presidente de Sudán, Omar Hasan al Bashir, sobre el que pesan dos órdenes internacionales de captura, abandonó hoy Johannesburgo con destino a Jartum en el avión presidencial, informaron gubernamentales sudanesas.
Al Bashir regresa a Sudán pese a que ayer un tribunal sudafricano ordenó impedir su salida del país debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y contra la humanidad en la región de Darfur.
Su marcha hoy se produjo antes de que el Tribunal Superior de Pretoria dictaminara si el Gobierno sudafricano debía detenerlo, una decisión que la corte todavía está deliberando.
Sin embargo, las autoridades de Johannesburgo se opusieron desde el principio al arresto de Al Bashir y habían aprobado un decreto para garantizar impunidad a todos los líderes que participaran en la cumbre africana.
Por su parte, el partido gobernante Conferencia Nacional, de Al Bashir, va a organizar una gran recepción en el aeropuerto de Jartum para recibir al mandatario.
En el plano internacional, tanto la Unión Europea como Naciones Unidas han instado en las últimas horas a Sudáfrica a detener a Al Bashir. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo hoy que la orden de arresto emitida por la CPI debe ser “respetada e implementada”.
¿De qué se le acusa?
Al- Bashir, de 71 años de edad, tomó el poder en Sudán tras un golpe de Estado apoyado por los islamistas en 1989.
Naciones Unidas señala que alrededor de 400 mil personas han muerto en Sudán y más de dos millones han huido de sus hogares desde el comienzo del conflicto en 2003.
Las fuerzas gubernamentales y las milicias árabes aliadas están acusados de atacar a civiles en la lucha contra los rebeldes. vía Efe y Notimex