Alcaldesa de Suchiate va a EU para pedir se retire aleta de viaje por violencia

1 de Junio de 2024

Alcaldesa de Suchiate va a EU para pedir se retire aleta de viaje por violencia

Alcaldesa de Suchiate
Foto: @ComentariosChi1

Sonia Hernández, alcaldesa de Suchiate, viajó a Estados Unidos para pedir a las autoridades de ese país que se rectifique sobre la alerta por violencia en Chiapas

Después de que la semana pasada el gobierno de Joe Biden advirtió a sus ciudadanos sobre el riesgo que implica visitar el municipio chiapaneco de Suchiate, la alcaldesa de dicha demarcación manifestó su inconformidad y dio a conocer que estará en el país vecino para tocar el tema.

La morenista Sonia Eloína Hernández Aguilar viajó este día a Estados Unidos, tal y como lo anunció ayer durante un evento público. Hoy, en su perfil de Facebook publicó una foto en el avión.

El motivo de su viaje es “para hacer una aclaración a la embajada norteamericana”, en la cual ya tiene cita, señaló la alcaldesa de Suchiate. Y advirtió que el municipio que ella gobierna (al cual se le conoce como Ciudad Hidalgo) “es seguro, de paz” y está bajo vigilancia de elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno para “tranquilidad” de la población y visitantes.

Fue el pasado jueves cuando la embajada estadounidense en nuestro país emitió la alerta de viaje para Suchiate ante el alza en hechos violentos, los cuales son propiciados por la disputa entre grupos criminales. Por lo que se pidió a los funcionarios de ese país que están en territorio mexicano evitar su estancia o paso por dicho municipio ubicado en la frontera con Guatemala.

PUEDES LEER: Por violencia en Chiapas, empresas frenan visitas a la Selva Lacandona

Se advirtió que, preferentemente, se abstenga su presencia “en un radio de hasta 10 kilómetros (6.2 millas)”. Y se compartieron algunas fotos, las cuales, acotó la alcaldesa morenista, no corresponden a Suchiate.

Esta alerta fue de nivel 2 y se sumó a la emitida días antes para Taxco, Guerrero, la cual fue de nivel 4. Ambas son las primeras alertas por “eventos de seguridad” lanzadas por el gobierno estadounidense en lo que va del año.

PUEDES LEER: “Militarización” agudiza crisis de violencia en Chiapas

Hay que señalar que pese a los señalamientos por parte de organizaciones civiles como México Unido Contra la Delincuencia, empresas turísticas y habitantes de diversos municipios de Chiapas sobre la inseguridad y violencia que se vive en el país, la clase política local ha negado la situación.

El gobernador Rutilio Escandón y al líder estatal morenista, Carlos Molina, se pronunciaron al respecto y aseguraron que el estado vive en paz. Por lo que, dijeron, las versiones que indican lo contrario tienen intereses políticos como sustento.

De esta forma, la alcaldesa de Suchiate se suma a estas posturas que han negado que haya una crisis de violencia en territorio chiapaneco, en donde cada vez son más frecuentes las denuncias de habitantes por extorsión y otros delitos, los cuales se atribuyen a integrantes del crimen organizado.

SIGUE LEYENDO |

Por violencia EU emite alerta de viaje para Chiapas

Rutilio Escandón acusa ‘intereses’ y niega violencia en Chiapas

Líder de Morena en Chiapas niega violencia; ve campaña de desprestigio

Te Recomendamos: