Alumnos de cuatro entidades no regresarán a las aulas: CNTE
Según las cifras que revelaron, más de 60 mil padres de familia de todo el país, el 81.7% señaló que no está de acuerdo en el inicio de clases presenciales
CAMPECHE, CAMPECHE, 11ENERO2021.- Mientras que el gobierno federal, y el titular de la SEP Esteban Moctezuma Barragán insisten en el regreso a clases de manera presencial en los estados que se encuentran en semáforo verde, autoridades estatales en el estado de Campeche se niegan al regreso mientras no esté asegurada la salud de los alumnos, docentes y administrativos. El secretario de educación Ricardo Koh Cambranis informó que se continuarán con las clases en línea, para la seguridad de los niños, niñas y personal educativo. El secretario general de la sección IV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Mass Cab, respaldo las decisiones de los órganos estatales y dijo que esperan que el sector educativo sea considerado como sector prioritario para recibir la vacuna, pero que a pesar de recibirla no regresarán mientras no haya seguridad tanto para maestros y alumnos. En la actualidad varias escuelas en el estado se encuentran abandonadas, llenas de maleza y muchas de ellas han sido objeto de robo. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
/Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron los alumnos de cuatro entidades de la República no regresarán a las aulas.
La declaración fue hecha tras conocerse los resultados de las encuestas realizadas por la Coordinadora en varias entidades del país.
Según las cifras que revelaron, más de 60 mil padres de familia de todo el país, el 81.7% señaló que no está de acuerdo en el inicio de clases presenciales para el ciclo 2021-2022.
Las entidades que mostraron su negativa a las clases presenciales son la Ciudad de México, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
En el caso de Michoacán se declara un paro de labores ante la falta de pago a 28 mil maestros estatales, quienes no han recibido su salario.
Señalaron que, si bien más de 47 mil escuelas de esas entidades no regresarán a las aulas, si iniciaran con las clases correspondientes al nuevo ciclo.
El regreso será a distancia y de acuerdo a las particularidades de cada escuela.
La encuesta reveló que el 51.4 por ciento de las escuelas no cuenta con los insumos necesarios para su limpieza ni con el personal para realizar labores de higiene permanente; así como falta de infraestructura para un regreso a clases presenciales con sanidad.
El 90.3% de los encuestados consideró que es un riesgo regresar a clases ya que no está vacunada toda la población.
Además, el 90.3 por ciento considera que ante el contagio de la variante Delta del Covid-19, hay más riesgos de contagios dentro de las escuelas. DJ