AMLO destapa “enjuague” entre Morena y panistas

16 de Octubre de 2025

AMLO destapa “enjuague” entre Morena y panistas

El Presidente revela que vetó a dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información porque respondían a reparto de cuotas entre ambos partidos

3-Promo-771-AMLO-destapa-enjuague

La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de vetar los nombramientos de los dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se debió a “chanchullos” acordados entre partidos.

Apenas 14 días después de ser aprobados por mayoría calificada en el Senado de la República, el mandatario utilizó su derecho de veto contra los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, porque acusó que los partidos copiaron acuerdos utilizados durante la época del “PRIAN” de repartirse las vacantes.

“Lo del Inai se vetó. Es un derecho constitucional que tengo, porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los candidatos, uno para Morena y otro para el PAN, y eso no debe permitirse”, señaló.

Aunque en este acuerdo participó su partido, el presidente López Obrador dijo que no se convertiría en cómplice. Además, señaló que de los dos elegidos, uno tuvo uno de los peores resultados en su evaluación y el otro era vinculado al PAN, casi militante.

PUEDES LEER: Sin comisionados, INAI quedaría inoperante, advierte Monreal

“Entonces, deben de entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues, eso era de la época del PRIAN, cuando se repartían ‘tres para ti, tres para mí’, cuando se nombraban a los consejeros de este instituto que no se toca”, resaltó.

Ante esta acción, los comisionados del Inai anunciaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque coinciden en que vulnera de manera directa el diseño institucional que la Constitución establece para este órgano.

Pero esta no es la primera vez que el mandatario señala a este órgano, pues desde su llegada a la Presidencia de la República lo ha señalado de ser creado para mantener en secreto los fraudes y de ser un aparato que cuesta más de mil millones de pesos al año, y no hacen su trabajo.

Pero López Obrador no estuvo solo en vetar una decisión de su partido, pues el senador panista Damián Zepeda apoyó su moción, por que los elegidos no contaban con la calificación para serlo, sobre todo tratándose de un órgano autónomo e independiente que debe garantizar la transparencia y el acceso a la información.

SIGUE LEYENDO |

INAI alista controversia constitucional tras veto a comisionados