Ante Covid-19, Guerrero lanza campaña para combatir la violencia contra niñas y muejeres
#Juntas, es una acción del Programa de Atención a la Alerta de Violencia de Género, dirigida por la Secretaría General de Gobierno
CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2020.- A dos años del feminicidio de Diana Alvarez en el municipio mexiquense, el cual no ha sido resuelto. Su familia instaló un memorial frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México “Centro de Justicia de Chimalhuacán” en exigencia de justicia y para concientizar sobre la situación de violencia de género en que se encuentra el Estado de México. Lidia Florencio, madre de Diana, agradeció la presencia de los medios y declaró que seguirá en busca de justicia para su hija. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
El Gobierno de Guerrero que dirige Héctor Astudillo Flores, ante la inesperada aparición del Covid-19 en el mundo, con la finalidad de erradicar y prevenir la violencia que infortunadamente prevalece contra niñas y mujeres, impulsa la campaña “Juntas” con la que se dan a conocer los tipos y modalidades de violencia.
#Juntas, es una acción del Programa de Atención a la Alerta de Violencia de Género, dirigida por la Secretaría General de Gobierno que preside Florencio Salazar Adame junto con distintas dependencias, y se implementará en el transporte público, medios de Radio y televisión permanentemente, con material aprobado por la CONAVIM.
En el Gobierno de Guerrero que dirige Héctor Astudillo Flores, desde antes del confinamiento, realiza diversos esfuerzos que para que las mujeres y niñas conozcan que pueden denunciar o pedir ayuda en caso de sufrir algún tipo de violencia, con la finalidad de avanzar en la erradicación y combate de los diversos tipos de violencia en que están expuestas diariamente las niñas y mujeres en su entorno.
“La violencia de Género no debemos permitirla, ni justificarla”, fue contundente secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo quien junto el titular de Salud, Carlos de la Peña dieron a conocer esta estrategia. En este contexto, De la Peña Pintos, destacó que desde su dependencia se ha dado atención 378 consultas psiquiátricas y 702 consultas psicológicas “hay que estar pues siempre muy atentos, esto es algo que el Gobierno del estado continuamente atendido”, dijo.

