Anuncia la Segunda Edición del Festival de Danza y Sanación Oaxaca para 2024
Tras el éxito rotundo de la primera edición, el Festival de Danza y Sanación en Oaxaca ha anunciado su continuación en noviembre de 2024

Tras el éxito rotundo de la primera edición, el Festival de Danza y Sanación en Oaxaca ha anunciado su continuación en noviembre de 2024. La fundadora del festival, la destacada bailarina oaxaqueña Rosario Ordoñez, junto con Vangelis Legakis, director de Unity Space, han sido las figuras clave en la organización de este evento cultural, que actualmente celebra su clausura.
Este festival, bajo el lema ‘Baila para Sanar', se ha propuesto posicionar a Oaxaca como un epicentro de la danza y la creación artística a nivel nacional e internacional. La programación del evento incluye la participación de reconocidas compañías de danza, coreógrafos, performers y músicos de más de una decena de países como Francia, Italia, Alemania, Corea del Sur, Japón, México, entre otros.
Durante el evento, que se lleva a cabo del 1 al 16 de noviembre en la ciudad de Oaxaca, personalidades como la maestra Laura Vera, el bailarín Lukas Avendaño y la Vangelis Dance Company han sido algunos de los invitados destacados.
La programación del festival ha incluido presentaciones escénicas, talleres, conciertos de música meditativa, curativa y neoclásica, residencias artísticas, entre otras actividades. Por mencionar algunas, el 10 de noviembre, en el Teatro Juárez a las 19:00 horas, se presentó “Sobrevivir al vacío”, una pieza de la coreógrafa mexicana Evoé Sotelo, interpretada por
Rosario Ordoñez. Además, el aclamado Tadashi Endo actuó el 11 de noviembre en el mismo escenario.
Al respecto, Rosario Ordoñez resaltó la importancia del festival para la ciudad, convirtiéndola en un punto de encuentro para la danza a nivel global. Asimismo, la organizadora hizo un llamado a las autoridades y organizaciones para que continúen apoyando eventos culturales de esta magnitud.
El día 15 de noviembre tuvimos la presentación de los pre-adolescentes y adolescentes en el espacio de Invernadero Danza y que fue conmovedor ver el trabajo del maestro Ariel Bonilla con estos 13 niños que pusieron el corazón. Todos salimos muy conmovidos de la presentación”, declaró la organizadora.
Cabe señalar que el festival ha sido posible gracias a la colaboración de entidades como la Canirac, presidida por Alejandro Ruiz, la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y otros colaboradores comprometidos con el enriquecimiento cultural de la región.
Con la confirmación de la segunda edición del Festival de Danza y Sanación, Oaxaca se consolida como un destino imprescindible para los amantes de la danza y la cultura, la cual promete una experiencia aún más enriquecedora en 2024.