Va Guadalupe Taddei por revisión del costo de la democracia
Guadalupe Taddei tomó protesta a la consejera y los consejeros electorales Rita Bell López, Arturo Castillo y Jorge Montaño

El costo de la democracia en México será uno de los aspectos a revisar por parte de la nueva presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), ahora a cargo de Guadalupe Taddei, quien se dijo dispuesta a sentarse a revisar en qué partes el órgano electoral puede abaratar costos sin perder la calidad en la organización de procesos electorales.
Fue al finalizar la sesión de este lunes, la primera que Guadalupe Taddei preside como presidenta del INE, que hay muchas cosas de las que se debe estar orgullosos, pero también otras más en las que hay que mejorar.
No obstante, aseguró que hay “un clamor en la sociedad” en torno al costo de la democracia, pues si bien hay opiniones que apuntan a que se trata de una inversión que vale la pena, “más vale la pena sentarnos a la reflexión” para revisar de costos en la modernizacion tecnológica, cadenas de seguridad, entre otros aspecto.
Lee también: Nuevos consejeros, responsables de mantener autonomía del INE: Córdova
Durante su intervención, Guadalupe Taddei mencionó un par de retos que enfrentará el INE, como lo es el no perder el diálogo con las fuerzas políticas y el tener la colegialidad de decisiones.
Al concretarse los relevos en el Instituto Nacional Electoral (INE), se conforma el Consejo General que habrá de organizar las elecciones presidenciales de 2024.
Como consejero presidente saliente, Lorenzo Córdova acompañó a Guadalupe Taddei hasta la entrada del Pleno previo a la sesión que contó con la conducción del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina.
En el punto número dos de la orden del día, la nueva consejera presidenta del INE tomó protesta a integrantes del Consejo General que recientemente fueron designados por la Cámara de Diputados mediante insaculación: Rita Bell López Vences, Arturo Castillo y Jorge Montaño.
Según se aprecia la nueva conformación de la “herradura de la democracia”, la consejera Rita Bell López Vences ocupó la silla que dejó vacante Ciro Murayama; mientras que Arturo Castillo hizo lo propio con la silla que correspondía a la consejera Adriana Favela, y a Jorge Montaño le fue asignada la que dejó vacante el consejero Roberto Ruiz.
Con algunas bromas por parte de los consejeros hacia los recién llegados, la sesión transcurrió entre llamados a preservar la autonomía e independencia del INE, así como a hacer frente a los embates desde el gobierno federal.
El relevo en el Consejo General del INE se da en medio de una batalla jurídica en la que se hace frente al Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual actualmente se encuentra suspendido por medidas cautelares otorgadas por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.
La primera decisión que habrá de asumir Guadalupe Taddei como consejera presidenta del INE será la designación del nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva, a la cual Edmundo Jacobo Molina renunció el pasado 28 de marzo.
ES DE INTERÉS |
Mario Delgado celebra salida de Córdova y Murayama del INE
Critican a Margarita Zavala por denunciar excesos del INE
AMLO celebra elección en INE: a los salientes, “el pueblo los juzgará”