No es conveniente el retorno de Fuerzas Armadas a cuarteles: Monreal

16 de Octubre de 2025

No es conveniente el retorno de Fuerzas Armadas a cuarteles: Monreal

Ricardo Monreal aceptó que hasta ahora en el Senado no se alcanzarían los votos necesarios para ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública

Dado el clima de inseguridad que vive el país, aún no es conveniente que el Ejército y la Marina regresen a los cuarteles, admitió el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, con lo que refrendó su respaldo a la iniciativa impulsada por el PRI en la Cámara de Diputados.

Durante el evento Summit 2022 organizado por Expansión, el coordinador de Morena en el Senado reiteró que sigue en pláticas con los distintos grupos parlamentarios para alcanzar los votos que permitan la mantener la presencia del Ejército en las calles.

Y es que hasta ahora, el PRI en el Senado se ha pronunciado en contra de esta esta iniciativa formulada por ese mismo partido, pero en San Lázaro, y que de inmediato fue respaldada por Alejandro Moreno, presidente nacional del Revolucionario Institucional y por el coordinador de la bancada, Rubén Moreira.

https://twitter.com/RicardoMonrealA/status/1570046656858447873?s=20&t=PuROHtVOQ65bANAwKvE3JQ

Monreal Ávila aceptó que al crear la Guardia nacional en 2019 los legisladores no previeron que la situación de inseguridad en el país se incrementara, y se consideró que un periodo de cinco años que finaliza en marzo de 2023 daría tiempo para que la Guardia Nacional madurara, creara su propia estructura y no dependiera de otras instituciones para ejercer tareas de seguridad pública.

El legislador de Morena indicó que hay en el país cerca de 400 mil elementos de policías municipales, estatales y Guardia Nacional, de los cuales, la mitad son soldados y marinos que están enfocados en tareas de seguridad pública.

Te puede interesar: Hasta gobernadores de oposición respaldan militarizar la Guardia Nacional

“Si no fuera así la modificación (la reforma del PRI) tendrían que regresar esos 193 mil o casi 200 mil marinos y soldados a los cuarteles y habría un problema serio para el tema de seguridad. Es delicado lo que está pasando”, dijo.

Sin embargo, también admitió que pese a la problemática que puede tornarse la situación en materia de seguridad, es posible que no se alcancen los votos necesarios para la aprobación de esta reforma en el Senado.

Ricardo Monreal dijo que se requieren los votos de dos terceras partes del Senado y actualmente no se alcanzarían los votos. Detalló que Morena cuenta con 60 senadores y senadoras y sus aliados de Encuentro Social, el Partido Verde y el Partido del Trabajo suman 14, con lo que se quedarían a 11 votos de la mayoría calificada que es de 85.

Nos faltarían cerca de 11 o 12 senadores y senadoras. Si en este momento se votara, no alcanzaría la mayoría calificada”, dijo Monreal Ávila.

Previo a la votación de esta reforma en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, coordinador del PRI en este órgano legislativo, mostró la necesidad de que esta iniciativa sea respaldada por la mayoría, pues de lo contrario “el narco va a estar de fiesta” ante el retiro de las Fuerzas Armadas de las calles.

En ese marco, recordó que cuando él fue gobernador de Coahuila entre 2011 y 2017, el presidente Felipe Calderón hacía que los gobernadores firmaran un contrato para poder enviar al Ejército, por lo que ahora ve necesario que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública “sea un derecho que esté en la Constitución”.

ES DE INTERÉS |

La Portada | Fuerzas Armadas expanden poderío militar

Monreal, a cabildear con oposición para aprobar iniciativa del PRI

Van PRI y Morena por permanencia del Ejército hasta el año 2029

Transferencia de la GN al Ejército, un retroceso: ONU-DH

Despiden Heidi, niña que falleció por bala perdida del Ejército

AMLO destaca a Fuerzas Armadas como sostenes del Estado