Jonathan Nácar

7 de Julio de 2025

Jonathan Nácar

Por primera vez en la historia de nuestro país, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación serán elegidos por voto popular en un proceso electoral inédito
Contra reloj, con un presupuesto menor al solicitado y capacidades limitadas, el INE tiene la encomienda de fiscalizar los procesos electorales del Poder Judicial a nivel federal y estatal
Inicia la construcción de la primera Utopía en Álvaro Obregón: salud, cultura, deporte y empleo sin afectar áreas verdes del Parque Japón-Las Águilas
En los últimos años, el movimiento antitaurino en nuestro país ha ganado fuerza, al consolidarse como una voz poderosa en contra de la violencia y el maltrato animal, a la vez de impulsar una cultura de paz y respeto
La subsistencia de las corridas de toros en México da un paso atrás con el avance de iniciativas que buscan su prohibición o regulaciones que, desde la óptica taurina, atentan contra un arraigo cultural que ha trascendido generaciones
Al menos siete aspirantes a puestos judiciales federales tienen vínculos con el crimen organizado o acusaciones por delitos de género
Al cierre del mes pasado la cifra de víctimas de delitos como secuestro, extorsión y lesiones dolosas reflejó incrementos, e incidencia de otros crímenes
A unos meses de la elección en el Poder Judicial de la Federación y las votaciones locales en Veracruz y Durango, los hechos violentos contra candidatos, funcionarios y actores políticos registraron un incremento
Organizaciones civiles advierten que el aplazamiento de la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México con la legislación nacional retrasa la implementación de medidas clave para reducir la “pandemia” de siniestros viales en la ciudad
El hallazgo de un centro de “reclutamiento” y “exterminio” como el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco pone en evidencia la silenciosa maquinaria con la que el crimen organizado engrosa sus ejércitos
El número de desaparecidos y fosas clandestinas en la entidad alcanza niveles alarmantes; organizaciones, colectivos y familiares denuncian la inacción y probable complicidad de autoridades
Cinco familias mexicanas demandaron ante un tribunal estadounidense la reparación por la tortura y la serie de abusos cometidos por el exfiscal y policías bajo su mando
Desde la Presidencia de la República se confirmó el nombramiento de Edgar Amador Zamora, quien se desempeñaba como subsecretario de la SHCP
La conformación de un partido no es fácil; el proceso exige una serie de requisitos que buscan garantizar que se cuente con un genuino respaldo ciudadano
El uso de Inteligencia Artificial en el sistema judicial mexicano está en ciernes, pero enfrenta desafíos claves como la brecha tecnológica, sesgos, seguridad de los datos, falta de transparencia y de una regulación clara
La ASF reporta un desvío de recursos de 51 mil millones, con poca transparencia en obras insignia como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas
La decisión del gobernador Mauricio Kuri para las escuelas de Querétaro reaviva el debate sobre educación, derechos digitales y salud mental; mientras el mercado infantil de dispositivos crece, expertos advierten que, sin alfabetización digital, esta acción podría ser insuficiente
Varios países han restringido los dispositivos digitales para menores, pero la ausencia de estrategias complementarias ha generado resultados negativos
La iniciativa en esta materia busca fortalecer instituciones, mejorar la 
coordinación interinstitucional, además de optimizar el uso de inteligencia y tecnología en la prevención y combate del delito
La cifra de personas no localizadas aumentó 93% en el nuevo gobierno, aunque persisten fallas en registros, apoyo a familias y coordinación institucional