Juan Carlos Rodríguez

11 de Noviembre de 2025

Juan Carlos Rodríguez

En cinco años la violencia sexual contra las mujeres creció más de ocho por ciento en nuestro país
El senador Ted Cruz propuso un proyecto para cerrar el financiamiento a países “socialistas” y cita los “ataques” de AMLO contra las empresas estadounidenses del ramo energético
A punto de que las Fuerzas Armadas se conviertan en la institución con más personal en toda la administración pública, organizaciones sociales alertan sobre la pérdida de derechos ciudadanos y la merma de la autoridad civil
El fondo de Salud para el Bienestar, diseñado para ayudar a la población más pobre a financiar enfermedades de alto costo y construir infraestructura en zonas marginadas, está en el nivel más bajo desde 2010
Eliminar la “opresión” y la “dominación social”, e inaugurar un modelo libre de prácticas “patriarcales”, “eurocéntricas”, “homofóbicas” y “racistas” son ejes del proyecto educativo de la SEP
Mientras el presidente de Estados Unidos convoca a un congreso para erradicar el rencor, un artículo advierte cómo el líder mexicano explota el resentimiento social
Desde la creación de Seguridad Alimentaria Mexicana, 3.8 millones de hogares ha dejado de tener comida de calidad y suficiente
De 119 ayuntamientos que no transparentaron sus finanzas, 39 son gobernados por el partido guinda, 19 por el PRI y 14 por MC
El mes pasado, la
organización Mexicanos 
Primero alertó sobre recursos sin ejercer en programas educativos para niños
con discapacidad
Colima es actualmente la entidad en “riesgo extremo”, 
con niveles de violencia equiparables a las ciudades de Ucrania, atacadas por el ejército ruso, según la plataforma de ACLED
Un informe del Congreso estadounidense detecta presupuesto insuficiente, personal mal capacitado, desconfianza y falta de voluntad política contra el flagelo
Expertos estiman que la gestión de la mexiquense se caracterizó por desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo e ignorar la deserción escolar
Un estudio del Brennan Center for Justice, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York alerta que Estados Unidos se encuentra inmerso en una campaña para desacreditar las elecciones intermedias de noviembre
En 2021, los médicos que dieron atención en sus domicilios y los CAF ofrecieron, en conjunto, 43% de las consultas en el país, de acuerdo con la Ensanut
Ningún estado del país reporta que 100% de los hogares sean beneficiarios de cuando menos un programa social, revela la Ensanut 2021
En entrevista con ejecentral, el secretario técnico del Observatorio Ciudadano para el Acceso a Medicamentos (Ocamis), Óscar Mejía Arias, dijo que el organismo intentará descifrar las “cajas negras” que hay en el mercado
Según el Coneval los casos atípicos de movilidad social se registraron en las alcaldías Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa y Tláhuac
Hace 10 años había nueve áreas urbanas con altos niveles de rezago educativo y falta de acceso a servicios de salud y vivienda; para 2020 ya eran 23, reporta Coneval
Ahora que la pandemia obligó a las empresas a contratar personal a distancia, la tecnología ayuda a examinar el perfil de los candidatos para evitar el reclutamiento de un potencial delincuente
ejecentral utilizó la plataforma del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) para cotejar el nivel de presupuesto que se aplica en las entidades