Al menos 5 mil millones de pesos sin comprobar le atañen al Instituto de Salud para el Bienestar y están relacionados con distribución de equipo y medicamentos para atender la pandemia
Las siete entidades que hasta 2021 estaban en manos de Morena tuvieron 262.7 muertes por cada 100 mil habitantes, similar a las de Bosnia, tercer país con la mortalidad más elevada en el mundo
Estudio realizado por el gobierno de EU advierte de incrementos en los niveles del mar en el Golfo de México, lo que también hace vulnerables a Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán
El briefing de la Universidad de Washington sobre la pandemia en México recomienda a las autoridades sanitarias prepararse para futuras olas del coronavirus ante nuevas variantes
Los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, el limón, la cebolla y la tortilla de maíz fueron los productos que más elevaron el precio de la canasta básica
Baja California, Durango y Nuevo León experimentaron aumentos en el gasto federalizado durante 2021, mientras que Oaxaca, Campeche y Zacatecas sufrieron recortes. Las aportaciones aumentaron en todas las entidades
El 1 de febrero, 75 municipios del país tenían más de 70% de ocupación en camas generales (la mitad de ellos con 100%), cifra superior al pico de la primera ola
Alemania reforzó sus programas de reclutamiento de enfermeras y enfermeros mexicanos, lo que, en tiempos de pandemia, puede poner en crisis al sistema de salud nacional
La secretaria ejecutiva de la Cepal afirmó que las transferencias del gobierno federal ayudarán a amortiguar los efectos de la crisis económica por la Covid-19
Un estudio de Mexicanos Primero demostró que niños que toman clases a distancia pierden capacidad para comprender lecturas y resolver operaciones matemáticas
La llamada Nueva Escuela Mexicana no da la debida importancia a la productividad laboral, a la transición demográfica y a la adopción de tecnologías, señala estudio