Los fifís no entienden que la educación es un derecho: AMLO
El presidente inauguró la sede San Quintín de la Universidad para el Bienestar "Benito Juárez García", aunque la obra aún no está totalmente terminada
SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA, 16OCTUBRE2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la entrega de la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez García’, con sede San Quintín en San Quintín, Baja California. El mandatario estuvo acompañado por: Zolia Teresita de Jesús Alcaraz, Coordinadora académica de la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez García’, sede San Quintín, Baja California; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas Integrales para el Bienestar; Jaime Bonilla Valdez, Gobernador de Baja California; Raquel Sosa Elízaga, Directora General del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”; Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora Electa del Estado de Baja California; Jorge Alberto López, Presidente del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín, Baja California. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
/Presidencia/Presidencia
En la estructura mental de los conservadores no cabe la idea de que la educación es un derecho y no un privilegio, dijo este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador, al inaugurar la sede educativa San Quintín de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, en Baja California.
“Cuando comenzó el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, los fifís, los conservadores, no entendían cómo es que se le iba a entregar una beca o cómo se le iba a dar trabajo de aprendiz a un joven, no estaba en su esquema mental”, dijo el mandatario.
Igualmente, agregó, “tampoco está en el esquema mental de los conservadores el que la educación sea un derecho y no un privilegio. Por eso me da muchísimo gusto estar de nuevo en San Quintín”.
Durante su participación en el evento, el presidente de la República se refirió al problema de la inseguridad y los desaparecidos en Baja California. De acuerdo con la organización Elementa DDHH, en la entidad se tienen contabilizadas 12 mil 759 personas desaparecidas entre 2007 y marzo de 2021, aunque cifras oficiales sólo dan cuenta de mil 104.
Al respecto, el mandatario dijo: “Aquí ha habido casos lamentables de jóvenes desaparecidos y tenemos que aclarar todo eso, que no haya impunidad, que no haya violencia, que se consiga la paz en todo el país”.
Agregó que “por eso nos importa mucho atender a los jóvenes, para que no se vayan por el camino equivocado, para que no sean empujados a tomar el camino de las conductas antisociales y que no se dejen engañar, manipular”.
Aseguró que acciones como las Universidades del Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro buscan darles opciones para lo jóvenes, para que “no se dejen influenciar por el consumismo, por el lujo barato, el que se esté pensando nada más en lo material, en el dinero, en la ropa de marca, en el carro último modelo, todo eso que es efímero, que no tarda, que dura; más, cuando es mal habido”.
Construcción a medias
El presidente López Obrador cortó esta tarde el listón con el que se inaugura la sede educativa San Quintín de la Universidad del Bienestar; sin embargo, fotografías en poder de ejecentral muestran que las instalaciones aún no están listas para operar en su totalidad, pues sólo algunas aulas están terminadas y la mayor parte del terreno está en proceso de construcción.

En compañía del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, y de la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila, el mandatario recorrió algunos de los salones de clases donde se impartirán las carreras de Ingeniería en Acuacultura y Piscicultura.

No obstante, el área de salones terminados fue rodeada de una manta plástica color negro, que trataba de ocultar la terracería y el material que hay en el terreno, señal de que la obra aún está en curso.

