Tania Rosas

25 de Agosto de 2025

Tania Rosas

Los candidatos presidenciales salieron de la sede del INE entre porras de sus equipos de campaña, pero sólo Claudia Sheinbaum se declaró ganadora del debate presidencial
Esta noche, en unos minutos, las tres personas candidatas a la Presidencia de la República se verán por primera vez, cara a cara, en el primero de tres debates rumbo a la elección de domingo 2 de junio
En el primer debate presidencial, los candidatos le apostarán al contraste de proyectos de país para los próximos seis años. Claudia Sheinbaum jugará con la continuidad del legado del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la corrupción del neoliberalismo; Xóchitl Gálvez contrastará un país de clases medias contra los “desastrosos resultados de la 4T” y Jorge Álvarez Máynez jugará con su propuesta de la nueva política
Tras su ensayo en el INE para del debate presidencial, Xóchitl Gálvez de la alianza Fuerza y Corazón por México, rechazó y condenó lo sucedido ayer en Ecuador; hay un respaldo al presidente y al pueblo de México sin lugar a dudas”, dijo
Acude Jorge Álvarez Máynez a ensayo del primer debate presidencial en el INE; se reporta listo para contrastar ideas pese a “un detalle en la garganta”: “Va a ser un buen días para México”, confía
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, no acudió al ensayo del primer debate presidencial en las instalaciones del INE porque “se prepara sola”.
Los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín decidieron no cobrar los 150 mil pesos por persona que el INE les pagaría por moderar el primer debate presidencial
Todo está listo para el encuentro entre las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez
Voceros de Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez celebran el “buen paso” de los contendientes, y les auguran éxito; no obstante, los tres aspirantes arrastran problemas de cohesión en sus partidos
El programa a cargo de la Secretaría del Bienestar entrega apoyos monetarios bimestrales a personas con alguna discapacidad permanente
Guadalupe Taddei presidenta del INE pidió prudencia al presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que el órgano electoral no gestará un golpe de Estado técnico
Gran parte de los aspirantes a cargos de elección popular se resiste a transparentar su patrimonio, señala Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana
Tras advertir que faltó a la paridad de género, el órgano electoral decidió dar de baja dos de las candidaturas que Movimiento Ciudadano postuló al Senado
“Nunca había visto un clima como el que estamos viviendo actualmente”. Flavio Galván, expresidente del TEPJF
Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral, señaló que ningún grupo de poder dirá a los magistrados cómo votar
Como cada año, las mujeres tomaron el Centro Histórico de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, unidas en un solo grito
La coordinadora del PES en el Senado fue propuesta por Morena para una candidatura en la Cámara Alta, y ésta impuso a su hermana como su suplente
Los focos rojos al interior del partido se encendieron en los últimos días ante las protestas de militantes desplazados por expriistas; pero lo que realmente está en riesgo es que los morenistas puedan consumar su Plan C
La secretaría asegura que la reforma de pensiones costará 6.9 billones de pesos, para el diputado Téllez es “un completo disparate financiero” y para el extitular de la Consar, Vela Dib, representa “una irresponsabilidad desde el punto de vista fiscal”
Las secretarías de Gobernación y del Trabajo pidieron a la Conamer excluir dos iniciativas de AMLO del análisis de impacto regulatorio para prevenir la especulación anticipada; la Comisión accedió, pese a la obligación de transparencia