4T tendría mayoría calificada en el Congreso, podría aprobar reformas constitucionales sin la oposición
De acuerdo con el conteo rápido del INE: Morena tendría entre 233 y 251 escaños en la Cámara de diputados; en el Senado, alcanzaría hasta 60 curules

¿Cómo queda el Senado y la Cámara de Diputados según el conteo rápido del INE?
/Foto: Especial
La Cuarta Transformación tendría mayoría calificada en el Congreso de la Unión en la siguiente legislatura, por lo que podría aprobar reformas constitucionales sin la oposición.
De acuerdo con el conteo rápido que dio a conocer Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos Morena, PT y PVEM tendrían en conjunto entre 346 y 380 diputados. La mayoría calificada en San Lázaro es de 334 legisladores.
En el Senado, estos partidos juntos tendrían entre 76 y 88 escaños. Para la mayoría calificada se requieren 86 senadores.
Por partido, el rango de votación estimada en la Cámara de Diputados quedó de la siguiente manera:
- MORENA: Entre 41.2 y 42.8% de la votación, lo que representa entre 233 y 251 diputados.
- PAN: Entre 17.3 y 18.7% de la votación, lo que representa entre 64 y 80 diputados.
- PRI: Entre 11.1 y 11.9% de la votación, lo que representa entre 30 y 41 diputados.
- PVEM: Entre 8.1 y 9.1% de la votación, lo que representa entre 67 y 77 diputados.
- PT: Entre 5.3 y 6.1% de la votación, lo que representa entre 46 y 52 diputados.
- MC: Entre 11.1 y 12.0% de la votación, lo que representa entre 23 y 32 diputados.
- PRD: Entre 2.4 y 3.1% de la votación, lo que representa entre 0 y 8 diputados.
- Independientes: Entre 0.0 y 0.9% de la votación, lo que representa entre 0 y 2 diputados.
Mientras tanto, en el Senado, el rango de votación estimada por partido en el conteo rápido es el siguiente:
- MORENA: Entre 41.9 y 44.0% de la votación, lo que representa entre 57 y 60 senadores.
- PAN: Entre 15.8 y 17.9% de la votación, lo que representa entre 19 y 22 senadores.
- PRI: Entre 10.7 y 12.3% de la votación, lo que representa entre 15 y 18 senadores.
- PVEM: Entre 8.6 y 9.8% de la votación, lo que representa entre 10 y 15 senadores.
- PT: Entre 5.3 y 6.5% de la votación, lo que representa entre 9 y 13 senadores.
- MC: Entre 10.9 y 12.0% de la votación, lo que representa entre 4 y 8 senadores.
- PRD: Entre 2.0 y 2.7% de la votación, lo que representa entre 0 y 3 senadores.
Para la elección de diputados, el conteo se realizó en 3 mil 107 casillas que representan 67.3% de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95%. La participación se estima entre 58 y 60.2% de la Lista Nominal de Electores.
Mientras que para la elección del Senado, el conteo se realizó en mil 90 casillas que representan 67.3% de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95%. La participación se estima entre 58.9 y 61.7% de la Lista Nominal de Electores.
Tercer mensaje de la Consejera Presidenta del INE en Cadena Nacional https://t.co/bFeSKbLzwH
— @INEMexico (@INEMexico) June 3, 2024
LEO