INE reporta 2 mil 483 incidentes durante la jornada electoral

17 de Agosto de 2025

INE reporta 2 mil 483 incidentes durante la jornada electoral

Sin dar pormenores, INE reporta 2,483 incidentes durante la jornada electoral, 1,787 “ya se resolvieron”

casillas Aspectos Elecciones Jalisco 6.jpg

Foto: Cuartoscuro Fernando Carranza García

/

Foto: Cuartoscuro Fernando Carranza García

Foto: Cuartoscuro Fernando Carranza García

Sin dar detalles, la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Suárez Ojeda, destacó que durante la jornada electoral se han reportado 2 mil 483 incidentes, de los cuales se han resuelto mil 787.

Ningún representante de los partidos políticos ha mencionado ante el Consejo General del INE el ataque violento en casillas, aunque los medios han reportado, por ejemplo, el asesinato de un hombre afuera de la casilla de Coyomeapan, Puebla, presuntamente militante del PVEM; o la quema de materia electoral en Querétaro.

Suárez Ojeda dijo que de las 170 mil 182 casillas aprobadas en los consejos distritales con corte a las 13:40 horas, se tenía la instalación de 166 mil 167 casillas, que representan 97.64%.

Sólo hubo 15 casillas, 0.0091% que no fueron instaladas:

-Dos casillas en el Distrito 09 Hidalgo del Parral, Chihuahua no se permitió por personas ajenas a las casillas, su instalación.

-Tres casillas en el Distrito 04 Jiquilpan de Juárez, Michoacán por robo de documentación electoral.

-Dos casillas de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca por acuerdo de la asamblea de la comunidad, se determinó no instalar las casillas.

-Siete casillas en el Distrito 09, Puerto Escondido, Oaxaca por conflicto asistente del municipio La Reforma y sus agencias municipales de Estanzuela Grande y Río Tigre. No había garantías de instalación de las casillas.

-Una casilla en el Distrito 13, Atlixco, Puebla por robo de documentación electoral.

Además, dijo, Morena es el partido que más representantes tiene en las casillas, al cubrir 89.39%, le sigue el PAN (65.89%); PRI (60.32%); PVEM (46.40); PT (43.29%) y MC (35.29%).