Avanza en comisiones el retiro de inmunidad al Presidente

12 de Agosto de 2025

Avanza en comisiones el retiro de inmunidad al Presidente

Con 19 votos a favor, la Comisión de Puntos Constitucionales avaló la modificación que permite que el mandatario pueda ser juzgado por cualquier delito

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular por 254 votos a favor, 3 abstenciones y 20 en contra, el proyecto de decreto que establece reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales,  y Partidos Políticos, lo que permitiría la reelección de diputados federales. En la imagen, Laura Angélica Rojas, presidenta de la mesa directiva, observa los resultados de la votación.

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2020.- Pese a la ausencia de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD, quienes se opusieron a asistir al Palacio Legislativo por la situación sanitaria de covid-19 en el país, se llevo a cabo la Sesión Ordinaria en el pleno de la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló reformas constitucionales a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política, para retirarle la inmunidad procesal al Presidente de la República, para que pueda ser juzgado por cualquier delito.

La iniciativa que fue presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 18 de febrero, fue apoyada por Morena, PT y PES.

El documento fue avalado con 19 votos a favor y una abstención de Martha Tagle de Movimiento Ciudadano, y en él se establece que para poder denunciar penalmente al Presidente sólo se le podrá acusar ante la Cámara de Senadores y será la Cámara Alta quien resuelva con base en la legislación penal aplicable.

Los integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD no han acudido a las reuniones de comisiones y del pleno, desde el miércoles, en protesta por un posible contagio de coronavirus, por lo que no votaron.