Bajan 12.3% las carpetas de investigación en 2020: Inegi

30 de Octubre de 2025

Bajan 12.3% las carpetas de investigación en 2020: Inegi

En ese periodo se abrieron 1 millón 820 mil 243 averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación

ejecentral_juez1
Foto: Archivo

El Inegi informó que en 2020 se iniciaron y/o abrieron 1 millón 820 mil 243 averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación, 98.8% para adultos y 1.2% para adolescentes.

Respecto a lo reportado en 2019, la cantidad de averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación disminuyó 12.3% en 2020.

Los resultados pertenecen al Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2021.

En él, se indica que en el mismo periodo se registraron 174 mil 243 determinaciones y/o conclusiones en las averiguaciones previas iniciadas e investigaciones.

Además, 1 millón 157 mil 777 determinaciones y/o conclusiones efectuadas en las carpetas de investigación en la etapa de investigación inicial; y 112 mil 200 determinaciones y/o conclusiones efectuadas en las investigaciones y carpetas de investigación en la etapa de investigación complementaria.

Al cierre de 2020, quedaron pendientes de concluir 2 millones 452 mil 739 averiguaciones previas e investigaciones y carpetas de investigación; tanto en la etapa de investigación inicial como en la etapa de investigación complementaria.

Durante 2020, se abrieron 229 mil 361 expedientes en materia penal para adultos y justicia para adolescentes por los órganos o unidades administrativas encargadas de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

En comparación con 2019, la cantidad de expedientes abiertos disminuyó 23.6 por ciento.

En el mismo periodo se concluyeron 226 mil 302 expedientes, de los cuales 47.4% correspondió a acuerdos reparatorios. Respecto a 2019, los expedientes concluidos disminuyeron 17.2% en 2020.

Los resultados del CNPJE 2021 integran información correspondiente a 2020, la cual se presenta mediante cuadros estadísticos organizados en los siguientes apartados: Estructura organizacional y recursos; Servicios periciales; Procuración de justicia y Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal.

Datos de justicia

El Inegi reportó que, al cierre de 2020, se reportaron 3 mil 720 Agencias del Ministerio Público de las Procuradurías o Fiscalías Generales de Justicia; cifra que representó una disminución de 0.9% en comparación con la cantidad registrada en 2019.

El personal adscrito a dichas agencias fueron 51 mil 589 servidoras y servidores públicos, de los cuales 54.6% fueron hombres y 45.4% mujeres.

En 2020, las Procuradurías o Fiscalías Generales de Justicia “ejercieron un presupuesto de 46 015 127 067 pesos”. La cifra es un aumento de 7.4%, respecto al presupuesto ejercido en 2019.

Durante 2020, el personal fallecido adscrito a las agencias y/o fiscalías del Ministerio Público fue de 406, de los cuales, 81.8% fueron hombres y 18.2% mujeres. DJ