Bartlett carga contra Calderón por llamarlo ‘improvisado’
El titular de la CFE y el expresidente discutieron sobre el apagón registrado en el sureste del país
Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , respondió a los señalamientos del expresidente de la República, Felipe Calderón, quien apuntó que es necesario que al frente de la CFE esté un experto y no un “improvisado”, ello tras el apagón registrado en el sureste del país.
El exmandatario realizó esas declaraciones luego de un tuit hecho por la senadora Xóchitl Gálvez, “se registró apagón masivo en la Península de Yucatán por falla en dos líneas de transmisión, se necesita más generación y reforzar dichas líneas. Para ello, se requiere ofrecer certeza a inversionistas que le entren a su construcción.”, dijo la legisladora.
La publicación fue retomada por Calderón quien agregó “...y se requiere que CFE sea manejada por expertos, no por improvisados en el tema, por muy ideologizados que estén. Por lo que se ve, es un problema de todo el Sector Energético. Por eso petróleo y gasolinas alcanzaron su peor nivel de producción, por eso el apagón del Sureste.”, indicó.
Sin embargo el director de la Comisión respondió el mensaje del expresidente y dijo “Señor Felipe Calderón, carece usted de autoridad moral y en la materia. Le he de recordar que fue secretario de Energía desconociendo por completo el tema y promovió medidas declaradas inconstitucionales. No menos grave, se puso usted en manos de empresas extranjeras del sector.”, señaló.
Calderón, en efecto, fue titular de la Secretaría de Energía, de 2003 a 2004, en el sexenio de Vicente Fox; es egresado de la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México y posee las maestrías en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en Administración Pública en la Universidad de Harvard, Massachussets, Estados Unidos.
Bartlett se tituló de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo el posgrado en Derecho Público y Administración
Pública en la Universidad de París, en Francia y en la de Victoria (Inglaterra), respectivamente, y doctorado en la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Ha sido servidor público desde 1970 en diversas dependencias como la secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, Educación Pública y otros organismos del gobierno como la Comisión Federal Electoral, en cuyo cargo se le señala como uno de los responsables de la histórica “caída del sistema” que llevó a la presidencia a Salinas de Gortari.
Sin embargo el actual titular de la CFE ha señalado que esas acusaciones carecen de fundamento. NR