Blinken se reunirá con funcionarios mexicanos en Costa Rica

8 de Mayo de 2025

Blinken se reunirá con funcionarios mexicanos en Costa Rica

El secretario de Estado de EU viajará el 1 y 2 de junio a San José, Costa Rica, donde sostendrá reuniones con líderes de Centroamérica, México y República Dominicana

JORDAN-US-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-DIPLOMACY

US Secretary of State Antony Blinken departs after gives a press conference in the Jordanian capital Amman, on May 26, 2021. - Blinken met Jordan’s King Abdullah II on the last leg of a Mideast tour that aims to shore up an Egypt-brokered ceasefire between Israel and Palestinian militants in Gaza. (Photo by Alex Brandon / POOL / AFP)

/

ALEX BRANDON/AFP

Foto: AFP

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, visitará Costa Rica en su primer viaje a Latinoamérica, en el que tendrá especial énfasis el tema migratorio, informó el jueves el Departamento de Estado.

El secretario de Estado viajará el 1 y 2 de junio a San José, Costa Rica, donde sostendrá reuniones con líderes de Centroamérica, México y República Dominicana, así como con funcionarios del gobierno costarricense y la sociedad civil, según un comunicado.

Durante la visita, Blinken discutirá la “sólida relación” entre Estados Unidos y Costa Rica con el presidente Carlos Alvarado y el ministro de Relaciones Exteriores Rodolfo Solano.

Además, participará en una reunión de altos funcionarios del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), a la que se sumará México. El SICA está integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana.

“Juntos, promoverán un enfoque colaborativo para abordar las causas fundamentales de la migración, incluida la mejora de la gobernabilidad democrática, la seguridad y las oportunidades económicas para la gente de Centroamérica”, señaló el Departamento de Estado.

Blinken también prevé encuentros bilaterales por separado, que no fueron precisados.

Durante la visita, el secretario de Estado buscará reforzar la cooperación de Estados Unidos con Centroamérica “en prioridades compartidas”, como la promoción del crecimiento económico inclusivo, la lucha contra la pandemia de covid-19, y la protección de los medios de vida y el planeta ante el cambio climático, indicó el comunicado.