Breves económicas
El peso, una Meta ganadora y el PIB de 2024, los temas de este miércoles

Sexenio cerrará con PIB de 3.5%
El cierre del actual sexenio verá un PIB entre el 2.5% y 3.5%, según adelantó la Secretaría de Hacienda. El subsecretario Gabriel Yorio González señaló que este resultado sería el más bajo desde la administración del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado.
El crecimiento promedio anual se situaría entre el 0.41% y el 0.58%, comparable al 0.58% logrado entre 1982 y 1988.
Guerrero, 33 mmdp disponibles por Otis
Legisladores de la oposición cuestionaron al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, sobre cómo se abordarán las crisis en Acapulco y Sinaloa debido a los fenómenos naturales. El funcionario aseguró que hay 18 mil millones de pesos disponibles en el fondo para desastres, respaldados por una línea de crédito de 10 mil millones y seguros catastróficos por cinco mil millones contratados anualmente.
El Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) fue eliminado en 2020, aunque el presupuesto incluye un rubro con el mismo nombre, opera de manera diferente.
Peso, en su peor nivel de siete meses
El tipo de cambio mexicano cerró su peor semana en siete meses, alcanzando los 18.3475 pesos por dólar en el mercado internacional.
Los analistas señalan que el huracán Otis podría presionar las finanzas públicas, lo que ha debilitado aún más el peso. Mientras tanto, las sólidas cifras económicas en Estados Unidos aumentan la probabilidad de que la Reserva Federal suba las tasas de interés, a diferencia del banco central de México, que parece mantener sus tasas con un posible recorte a principios del próximo año, lo que podría devaluar la moneda.