Bush critica a Bush
El exmandatario reprueba que su hijo haya establecido fricciones en la escena mundial
EJECENTRAL
El expresidente George H.W. Bush finalmente ha revelado lo que realmente piensa de la presidencia de su hijo: criticó a George W. Bush por establecer un tono de fricción en la escena mundial y por no lograr contener al agresivo vicepresidente Dick Cheney y al ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld.
En una serie de entrevistas concedidas a lo largo de varios años a su biógrafo Jon Meacham, Bush padre desaprueba la “retórica encendida” que en ocasiones usaba George W. Bush, e indicó que ese tipo de lenguaje puede obtener encabezados en las noticias “pero no necesariamente soluciona el problema diplomático”.
George H.W. Bush culpó a Cheney y a Rumsfeld por la dureza de sus puntos de vista. Llamó a Rumsfeld un “tipo arrogante” y dijo que Cheney había cambiado marcadamente de cuando trabajaba en el gobierno de Bush padre.
Como vicepresidente, Cheney “tuvo su propio imperio allí y marchaba al ritmo que él marcaba”, afirmó Bush padre, y agregó: “Simplemente se volvió de línea muy dura y muy distinto del Dick Cheney que conocí y con el que trabajé”.
A fin de cuentas, Bush padre culpó a su hijo de que Cheney se haya excedido en sus funciones y por fomentar una impresión global de inflexibilidad estadounidense.
“No es culpa de Cheney; es culpa del presidente”, afirmó Bush padre. “El que tiene la responsabilidad final es el mandatario”.
A pesar de ello Bush padre no insinuó estar en desacuerdo con la decisión de su hijo de invadir Irak, y afirmó que el dictador iraquí Saddam Hussein “se ha ido, y con él se fue mucha brutalidad y asquerosidad y atrocidad”.
Dichas evaluaciones están contenidas en el libro “Destiny and Power” (“Destino y poder”) de Meacham, de más de 800 páginas, la narración más completa hasta la fecha de Bush, el único expresidente moderno que no ha escrito una biografía amplia. Meacham, ganador del premio Pulitzer por su biografía de Andrew Jackson, “American Lion” (“León estadounidense”), toma su información de los diarios de Bush y de entrevistas que le realizó de 2006 a 2015. El libro será lanzado formalmente el martes.
Jeb Bush, que está postulándose a la nominación republicana a la presidencia, dijo que no había leído el libro pero no mostró inclinación a hacer eco de las críticas de su padre.