Caída de agua y basura, causas de incidente en Juanacatlán: Metro

6 de Agosto de 2025

Caída de agua y basura, causas de incidente en Juanacatlán: Metro

Además, Jorge Gaviño, director del Metro puso en marcha 5 acciones para comunicarse con usuarios

Captura de pantalla 2017-07-27 a las 8.28.57 p.m.

Caída de agua, acumulación de basura e incluso, la escobilla del tren pudo haber estado floja, fueron algunas de las causas que pudieron provocar el incidente en la interestación Chapultepec-Juanacatlán, de la Línea 1 del Metro, la semana pasada, adelantó Jorge Gaviño, director general del STC. Sin embargo, el funcionario señaló que será el Comité de Accidentes Relevantes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) será el que determine cuáles fueron las causas del cortocircuito.

Exactamente donde ocurrió el accidente hay una rejilla sobre la calzada que está a nivel de avenida, por ahí se mete mucha agua, sobre todo si están tapadas las alcantarillas y el agua arrastra mucha basura, y no siempre de papel, a veces es metálica-. Lo que ellos (los expertos) suponen es que la escobilla, al venir levantando basura y humedades, se fue provocando una situación de calor excesivo y se provocó el corto, luego prácticamente se deshizo la barra y fue cuando se aterrizó completamente el acero y vino de ahí el calor”, dijo Gaviño.

El funcionario capitalino negó que las personas permanecieran al interior del tren lleno de humo por más de media hora, como lo dijeron algunos usuarios, ya que el protocolo de atención duró 52 minutos. El jueves se registró un corto circuito en el túnel que conecta a las estaciones Chapultepec y Juanacatlán de la Línea 1; la acumulación del humo al interior del tren que quedó varado provocó que 31 personas se intoxicaran.

5 medidas para comunicarse con usuarios

Más temprano, Gaviño adelantó que pondrá en marcha cinco medidas urgentes para mejorar la comunicación con los usuarios. Además recordó en conferencia de prensa que en lo que va de la actual administración “no han tenido ningún accidente grave que lamentar en donde haya muerto alguna persona”.

Acciones a realizar:

  • Reparar la sonorización y voceo de todos los trenes; e incorporar megáfonos para los jefes de estación y protección civil en las 195 estaciones.
  • Renovarán el cien por ciento de las luminarias en los túneles, con la adquisición de 12 mil.
  • Una campaña de seguridad con símbolos a cargo del diseñador Lance Wyman, quien creó las primeras grafías de las estaciones; la campaña indicará qué hacer en caso de incendios, sismos, cómo actuar con humo en los vagones, qué hacer en caso de que una persona o un animal se encuentre en las vías.
  • Implementar Radio Metro en todos los vagones y en una aplicación por internet.(Con información de El Universal y Noticias MVS / FOTO: @Cigarrosdemiel). RB/EC