Cambios judiciales
El CJF comenzó a mover de adscripción a jueces, magistrados y secretarios, para que no haya parientes en los mismos circuitos, pues dicen los que saben, hay parentela que ha adquirido mucho poder e influencia para “negociar” asuntos

CIUDAD DE MÉXICO. 28NOVIEMBRE2019.- El magistrado Sergio Javier Molina Martínez fue electo por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como consejero de la Judicatura Federal. Ocupará el cargo de Consejero del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para el periodo 2019-2024. Hoy se eligió al magistrado durante la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
/Victoria Valtierra/Victoria Valtierra
Hay que poner mucha atención al Consejo de la Judicatura Federal, porque como parte de la limpieza interna que lleva a cabo, comenzó a mover de adscripción a jueces, magistrados y secretarios, de tal suerte que no queden parientes en los mismos circuitos, porque es un hecho que hay parentela que ha adquirido mucho poder e influencia para “negociar” asuntos.
Sólo que este proceso se lleva muy calladito para no generar reacciones ni malas interpretaciones. Aseguran los muy bien enterados que esto apenas comenzó y llevará un tiempo concluirlo.
Por cierto, de esto está muy enterado el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sigue considerando al presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, como un “gran aliado” de la transformación.