clima

5 de Noviembre de 2025

clima

Aristóteles Vaca Pérez, especialista en agroindustria, considera que la institución debe aplicar con otros estados del país que sufren los mimos estragos por la falta de lluvias, condiciones que afectan directamente a la ganadería, agricultura y el sector forestal
La nevada, que comenzó en la noche del domingo, alcanzaba los 33 cm en Central Park en la tarde del lunes, seguirá cayendo hasta la tarde del martes y podría llegar a hasta 50 cm
Desde las últimas tres décadas un total de 28 billones de toneladas de hielo han desaparecido
Los municipios más afectados por la caída de nieve fueron Nogales, Agua Prieta, Cananea, Naco y Sásabe
En las próximas semanas llegarán nuevos frentes fríos y distintas tormentas invernales a la capital mexicana
Las zonas del noroeste de la República mexicana resultarían las más afectadas por la caída de nieve y aguanieve, además de rachas de vientos
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 19 a 21°C y mínima de 6 a 8 °C
La tormenta ha provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de energía antes de alejarse del archipiélago por el sureste el viernes
Para el Valle de México se espera un ambiente frío, bancos de niebla y heladas por la mañana con temperaturas de -5 grados centígrados
Las temperaturas bajas perdurarán este domingo y lunes, señalan informes del Servicio Meteorológico Nacional
En Coahuila ya se habilitaron 129 albergues por las fuertes heladas, que han dejado hielo de hasta tres pulgadas de grosor
El norte del país será el más afectado pues se pronostica que las temperaturas alcancen menos de 0 grados Celsius
La decisión de liberar la presa Peñitas hacia comunidades indígenas
fue acertada, pero falló la comunicación de la operación, opinan expertos
Seis alcaldías tendrán temperaturas de entre 6 y 4 grados centígrados para la mañana de este jueves 19 de noviembre
Protección Civil de la entidad pidió a los pobladores, sobre todo los de las zonas bajas, a resguardarse en otras áreas y tomar precauciones
Iota sigue la misma trayectoria que el huracán Eta, que dejó más de 200 muertos y desaparecidos en América Central
Además, se prevé que los escurrimientos provocados por el huracán ‘Iota’ en Guatemala alimenten el caudal de los ríos Grijalva y Usumacinta
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señaló que el huracán alcanzó viento máximos de 260km/h antes de su paso por Nicaragua y Honduras
Si mantiene su rumbo, el nuevo ciclón tocará tierra cerca del Cabo Gracias a Dios, entre Honduras y Nicaragua, al igual que Eta
Al cuestionarle sobre la emergencia que se vive en Tabasco, la funcionaria dijo que los pobladores del estado deben estar conscientes de la situación “porque aquí les tocó vivir”