Energía
El presidente de Empresas Globales, Alberto de la Fuente, indicó que la reforma eléctrica es como unos zapatos que no son de la talla y que lastiman al caminar
El Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados señaló que en los términos en que la reforma eléctrica fue presentada “nunca será votada a favor”
Los miembros dela Jucopo explicaron que el objetivo es ampliar el diálogo y contar con la asistencia empresarios, gobernadores y funcionarios
Científicos calificaron como un “paso” más hacia la producción industrial de esta forma de energía que sus partidarios defiende como limpia y barata
El senador Ricardo Monreal informó que sostuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar
La periodista Maria Anastasia O’Grady consideró que Biden debe remover a Ken Salazar, luego de que omitiera las advertencias lanzadas por la posible aprobación de la reforma eléctrica
Ken Salazar afirmó que el presidente López Obrador tiene razón en buscar una reforma como la eléctrica, pues las leyes deben revisarse y reformarse
El encontronazo comenzó cuando el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, argumentó que la CFE engañó a los diputados con cifras sin sustento económico
Además de empresarios del sector eléctrico, se acordó invitar a gobernadores de las 32 entidades y a formadores de opinión pública
En febrero del 2021, las intensas nevadas en Estados Unidos provocaron que los ductos que abastecen a México estuvieran inoperables por congelamiento
Rubén Moreira Valdez precisó que es un buen momento para que entren en el debate de ideas, participen y sean escuchados sus puntos de vista
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, afirmó que a los particulares se les seguirá dejando una tajada importante del mercado eléctrico
La admisión de la controversia fue en cumplimiento de la resolución emitida por la Segunda Sala el pasado noviembre
“Energía para el Futuro” tiene como objetivo explicar de manera sencilla lo que México necesita para seguir siendo líderes en la transición energética
La Asociación Mexicana de la industria Automotriz advirtió que la reforma eléctrica, al apostar por energías menos limpias, desincentivará la competitividad y, por ende, las inversiones
Manuel Bartlett, director de la CFE, señaló que los críticos de la reforma eléctrica no han podido refutar los argumentos planteados en la iniciativa
Fue el 28 de julio de 2021 cuando se fijó ese límite para culminar el próximo 29 de enero de 2022, según el lo publicado en el Diario Oficial de la Federación
En frente anunció que el primer acuerdo fue la realización de una megamovilización, el próximo 17 de febrero, para apoyar la iniciativa en materia eléctrica
Jennifer M. Granholm agradeció el diálogo “honesto” con todos los sectores de la generación de energía en México, pero reiteró la postura de su país en el tema
El Consejo señaló que la ausencia de Carlos Salazar en el Parlamento Abierto se debió a la cancelación que los organizadores hicieron 10 minutos antes de lo acordado