Energía
Coparmex indicó que México deberá indemnizar a empresas por expropiación indirecta, y en caso de no hacerlo, las compañías demandarán
Ricardo Monreal estimó que se logrará aprobar la reforma eléctrica, pero precisó que para ello se deben escuchar todas las voces
Greenpeace acusa al gobierno de México de haber dejado su compromiso por la mayor emisión de energías limpias y el cambio climático
El Grupo Plural en el Senado indicó que el Secretario de Gobernación les abrió la posibilidad de entrevistarse con funcionarios para que respondan sus dudas sobre la reforma eléctrica
Afirma que afecta la “generación de bienestar en más de 690 comunidades del país y los más de 2.3 millones de empleos”
Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, consideró como una “puntada” el que Rocío Nahle haya señalado que en invierno no se puede producir energía eólica o solar
En referencia a la reforma eléctrica del Presidente, Mario Delgado aseguró que esas empresas sólo buscan obtener ganancias exorbitantes
Señalaron que esas imputaciones “irresponsables en contra de un sector no abonan al crecimiento de nuestro país”
Esto podría estar gestando problemas entre México y Estados Unidos, además de los que ya tienen por la migración irregular, revela WSJ
El titular de la CFE, Manuel Bartlett, afirmó que no se indemnizará a las empresas que se les cancelen contratos derivado de la reforma
Mario Delgado hizo un llamado a simpatizantes de Morena para defender la reforma eléctrica de las mentiras de la “derecha conservadora”
El expresidente Felipe Calderon advirtió que con la reforma eléctrica, se busca cancelar la energía renovable privada
A la reforma eléctrica de AMLO y las fotos de Lozoya en un restaurante, se sumaron las protestas en Dos Bocas como hechos que provocaron críticas hacia el gobierno
“También si no se lee y solamente se deja uno llevar por lo que dicen en medios de comunicación que es una reforma retrógrada”, afirmó
La demanda de energía en todo el mundo podría satisfacerse con paneles solares
únicamente en el 50% de todos los techos
El convenio con la AFD y Électricité de France tiene como finalidad incrementar la cantidad de energías limpias en el país
Ricardo Monreal descartó que haya una fecha límite para discutir la reforma eléctrica, pero indicó que es posible que su proceso legislativo inicie entre noviembre y diciembre
El CCE advirtió que de aprobarse la reforma eléctrica en México, no se alcanzaría a cumplir con las metas de energía limpia; incluso, las emisiones podrían aumentar
Aunque en principio Rocío Nahle descartó que hubiera trabajadores de la Refinería Dos Bocas heridos, posteriormente aceptó que había lesionados, pero no eran de gravedad
La Organización revisó a la baja su previsión de demanda petrolera mundial para 2021, menor a lo esperado